Brasileña Americanas se apresura a entregar resultados y lograr acuerdo con acreedores

Por Carolina Pulice

22 jun (Reuters) – La minorista brasileña Americanas SA se está apresurando por finalizar su estado de resultados del cuarto trimestre, al tiempo que redobla los esfuerzos para que los acreedores se sumen a un plan de reestructuración por quiebra, según fuentes ceccanas al asunto. Americanas, que se declaró en quiebra en enero tras detectar 20.000 millones de reales (unos 4.000 millones de dólares), en fraude contable, ahora negocia cambios en el plan para obtener la venia de los acreedores que habían dicho antes que lo rechazarían. Al mismo tiempo, la empresa está elaborando informes financieros auditados, dijo una fuente de la empresa que pidió permanecer en el anonimato, mientras intenta dar seguridad a los acreedores respecto de que las dimensiones de la debacle contable ya han sido reveladas en su totalidad.

Desde el primer anuncio en enero, Americanas ha revelado 1.000 millones de dólares más del fraude contable. Los pasos se consideran claves para que la empresa pueda cumplir con los plazos y no tenga que posponer la aprobación de su plan de recuperación, agregó la fuente. Americanas dijo en un comunicado enviado al regulador de valores que espera divulgar su información financiera antes del 31 de agosto.

Con casi 11.000 millones de reales (2.310 millones de dólares) en deuda, los tenedores de papeles de Americanas están considerando exigir recortes menores al 70% que del plan de reestructuración y una compensación más por sus pérdidas, según dos fuentes cercanas al asunto.

La propuesta original de la compañía de convertir la deuda en acciones también sería contraria a los mandatos de muchos acreedores que tienen prohibido tener papeles y se están llevando a cabo conversaciones para encontrar una alternativa, dijeron dos fuentes.

“La mayor parte de la (deuda) no se puede convertir en acciones; para fondos de pensiones o de crédito, existen restricciones legales”, dijo Adriano Casarotto, gerente de crédito de Western Asset, que tiene 300 millones de reales en deuda de Americanas.

El plan debe ser discutido ante un tribunal a fines de julio y podría convocarse una junta general para su votación. Pero si no hay acuerdo, el proceso para la aprobación del plan podría tener que empezar de nuevo.

En un comunicado, Americanas dijo que sigue “comprometida con sus acreedores” para lograr un consenso sobre su plan de reestructuración, que aún está sujeto a ajustes. (1 dólar = 4,7777 reales)

(Reporte de Carolina Pulice. Editado en español por Marion Giraldo)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ5L0RK-VIEWIMAGE