El dólar cae pero se aleja de mínimos de cuatro semanas tras decisión de la Fed

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 14 jun (Reuters) -El dólar bajó el miércoles, pero se alejó de mínimos de cuatro semanas, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener las tasas de interés estables, si bien estimó que los costos de endeudamiento aumentarán en otros 50 puntos básicos para fines de diciembre.

* El índice dólar cotizaba con una baja de un 0,2% a 103,12 unidades, después de tocar mínimos de cuatro semanas a inicios de la sesión.

* El euro recortaba ganancias y se negociaba en 1,0822 dólares, con un alza de 0,3%. Frente al yen, el dólar perdía un 0,4% a 139,735 unidades.

* En un comunicado emitido al final de una reunión de dos días, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) decidió “mantener estable el rango objetivo (de la tasa de interés) a fin de permitir que el comité evalúe la información adicional y sus implicancias para la política monetaria”.

* Las previsiones del banco central mostraron que la mayoría de las autoridades creen que necesitarán endurecer aún más la política monetaria en Estados Unidos.

* Las autoridades de la entidad ahora esperan que la tasa de los fondos federales supere el 5,6% este año, lo que implica dos aumentos más de 25 puntos básicos en 2023, por encima del 5,1% que proyectaron en el último conjunto de pronósticos publicados en marzo.

* “La desaceleración de la inflación de Estados Unidos en mayo al 4% le dio a la Reserva Federal la confianza para pausar los aumentos de tasas en el rango de 5% a 5,25% luego de 10 aumentos consecutivos de tasas”, dijo Srijan Katyal, director global de estrategia de la correduría ADSS.

* “Si bien hay señales de que lo peor de las presiones inflacionarias ha quedado atrás, los funcionarios de la Reserva Federal han dejado en claro que las tasas aún pueden subir más a finales de este año si la inflación sigue estancada”.

* Los operadores elevaron las apuestas, ahora casi al 70%, de que la Fed volverá a subir las tasas el próximo mes después de saltarse un aumento en junio .

(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; editado en español por Carlos Serrano y Marion Giraldo)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ5D0HQ-VIEWIMAGE