Rusia acusa a Ucrania de intentar matar a Putin con drones

MOSCÚ/KIEV (Reuters) – Rusia acusó el miércoles a Ucrania de un intento fallido de asesinar al presidente Vladimir Putin en un ataque con drones contra la ciudadela del Kremlin en Moscú y dijo que se reservaba el derecho a tomar represalias.

Mykhailo Podolyak, un alto asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Kiev no tenía nada que ver con el incidente denunciado, que, según él, podría ser utilizado por el Kremlin para justificar un nuevo ataque contra Ucrania.

“Dos drones apuntaban al Kremlin. Como resultado de las oportunas acciones llevadas a cabo por los servicios militares y especiales con el uso de sistemas de guerra por radar, los aparatos fueron puestos fuera de combate”, dijo el Kremlin en un comunicado.

“(Hemos) evaluado estas acciones como un acto terrorista planeado y un intento de asesinato contra el presidente en la víspera del Día de la Victoria, el desfile del 9 de mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros”, agregó.

Según el comunicado, en el recinto del Kremlin quedaron esparcidos fragmentos de los drones, pero no hubo heridos ni daños materiales. El propio Putin estaba a salvo.

“La parte rusa se reserva el derecho a tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno”, añadió el Kremlin.

Un video publicado por Baza, un canal de Telegram con enlaces a las fuerzas del orden rusas, mostró un objeto volador acercándose a la cúpula de un edificio del Kremlin con vistas a la Plaza Roja y explotando en un estallido de luz justo antes de alcanzarla. Se podían ver asientos preparados para el desfile del Día de la Victoria.

Otro video publicado en un grupo vecinal de Internet parecía mostrar una columna de humo sobre las agujas del Kremlin filmada desde el otro lado del río Moscova.

Reuters no pudo verificar las grabaciones de forma independiente.

GUERRA DE DRONES

Por otra parte, en el sur de Rusia y Ucrania ardieron depósitos de petróleo, mientras ambas partes intensificaban la guerra de drones ante la inminente contraofensiva de la primavera boreal de Kiev.

Decenas de bomberos luchaban contra un enorme incendio que las autoridades rusas atribuyeron a un avión no tripulado ucraniano que se estrelló contra una terminal petrolera en el lado ruso de su puente hacia la Crimea ocupada. Un depósito de combustible en Ucrania ardió tras un presunto ataque de un dron ruso contra la ciudad de Kropyvnytskyi, en el centro del país.

Un edificio administrativo de la región meridional ucraniana de Dnipropetrovsk también fue alcanzado por un dron e incendiado. Ucrania afirmó haber derribado 21 de los 26 drones de fabricación iraní en una salva nocturna, protegiendo objetivos en la capital, Kiev, donde las sirenas antiaéreas sonaron durante horas.

Zelenski fue recibido con vítores en Helsinki, la capital de Finlandia, adonde llegó en un inusual viaje al extranjero para reunirse con los líderes nórdicos, que han sido algunos de los más firmes defensores de Ucrania.

Kiev y Moscú han estado lanzando ataques de largo alcance desde la semana pasada en aparente anticipación a la próxima contraofensiva de Ucrania, que Zelenski dijo que empezará pronto.

El presidente ucraniano, que también ha visitado Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Polonia y la sede de la Unión Europea en Bélgica, tiene previsto viajar a Alemania el 13 de mayo.

Rusia afirma que lanzó su “operación militar especial” para contrarrestar una amenaza derivada de las relaciones de Kiev con Occidente. Ucrania y sus aliados la califican de guerra de conquista no provocada por Moscú, desbaratada por un asalto fallido a la capital, Kiev, a principios del año pasado y los avances ucranianos en la segunda mitad de 2022.

En los últimos cinco meses, las fuerzas terrestres ucranianas se han mantenido sobre todo a la defensiva, mientras Rusia lanzaba un enorme asalto invernal, en gran medida infructuoso, capturando poco terreno pese a lanzar el combate de infantería más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Para su plan de contraataque, Kiev ha estado formando una fuerza con miles de nuevos soldados entrenados en bases occidentales y armados con cientos de nuevos tanques y vehículos blindados suministrados por Occidente. Rusia ha atrincherado fuertes fortificaciones a lo largo de la línea del frente.

(Escrito por Peter Graff; editado en español por Benjamín Mejías y Carlos Serrano)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ420LK-VIEWIMAGE

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ420LM-VIEWIMAGE