Perú amenaza con expulsar a indocumentados mientras crece fricción con migrantes en frontera

LIMA, 27 abr (Reuters) -El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, dijo el jueves que se expulsará a extranjeros indocumentados, en un momento de crecientes fricciones de migrantes en la frontera, en su mayoría venezolanos que buscan ingresar al país desde el vecino Chile.

El Gobierno peruano anunció el miércoles que dará un “plazo perentorio” para que regularicen su situación migratoria los que ingresaron de forma legal o ilegal, al tiempo que declaró en estado de emergencia sus fronteras para permitir que policías y militares puedan frenar la migración ilegal.

“Queremos saber quiénes son, cuántos son, donde viven, cuál es su correo electrónico, su teléfono, porque sino no van a poner continuar en el país de manera legal”, dijo Otárola a periodistas en una de las puertas de Palacio de Gobierno.

En la frontera peruana con Chile, algunos migrantes llevando a niños bajo el brazo, cruzaron el jueves el límite del país pese a los disparos al aire para evitarlo por parte de la policía local. Decenas de extranjeros están varados desde hace dos semanas en la frontera intentando ingresar al país.

“No soy delincuente y como ser humano merezco la oportunidad de llegar a mi destino, a mi país, nadie puede negarme el derecho de llegar a mi casa”, dijo un migrante venezolano.

El jefe de la policía de la región fronteriza de Tacna, Ramón Ramos, afirmó que los migrantes rebasaron la capacidad de los agentes. El oficial dijo que lograron detener a la mayoría, pero “no tenemos una idea exacta” de cuántos ingresaron.

La cancillería peruana informó en un comunicado que convocó al embajador de Chile en Perú “para expresarle su protesta” alegando falta de apoyo de la policía chilena frente a la situación de los migrantes en la frontera.

Además, dijo que en reuniones con la Cancillería chilena, Perú “ha reiterado la urgente necesidad” de que las autoridades de Chile garanticen la seguridad en su territorio fronterizo.

El primer ministro afirmó que viven en el país unos 1,5 millones de venezolanos y que en su “inmensa mayoría” están trabajando de forma honrada contribuyendo a la economía local. “Pero lamentablemente hay un importante sector de estas personas que están cometiendo delitos en el país”, agregó.

En caso que no regularicen su situación -dijo- se tomarán las medidas, “incluida la expulsión del país”.

En Perú, con una población aproximada de 33 millones de habitantes, se estima que viven entre 300.000 y 400.000 indocumentados, en su mayoría venezolanos, de acuerdo a cálculos del gobierno.

(eporte adicional de Enrique Mandujano de Reuters TV. Reporte de Marco Aquino. Editado por Marion Giraldo)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ3R009-VIEWIMAGE