Por Scott Murdoch y Amanda Cooper
SÍDNEY/LONDRES, 25 nov (Reuters) -La renta variable mundial subía el martes, después de que las autoridades de la Reserva Federal impulsaron las expectativas de un recorte de las tasas de interés en diciembre, lo que llevó a los inversores a volcarse en los valores tecnológicos, haciendo caso omiso de las preocupaciones sobre el sobrecalentamiento del sector.
* La matriz de Google, Alphabet , se acerca a una valoración de 4 billones de dólares y está a punto de convertirse en la cuarta empresa en alcanzar esa cifra, lo que demuestra que los inversores creen que el auge tecnológico impulsado por la inteligencia artificial va a continuar.
* El índice de acciones mundiales de MSCI avanzaba por tercer día consecutivo, alejándose de los mínimos de dos meses de la semana pasada, mientras los papeles europeos ganaban un 0,2% y los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se acercaban a terreno positivo.
* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años operaba estable al 4,036% y el de las notas a dos años , que cae con las expectativas de los operadores de que bajen las tasas de la Fed, también operaba plano al 3,49%, tras perder 2,5 puntos básicos en la sesión anterior.
* Las perspectivas de un recorte subieron después de que el gobernador de la Fed Christopher Waller afirmó que los datos disponibles indican que el mercado laboral estadounidense sigue lo suficientemente débil como para justificar otro recorte de un cuarto de punto. Sus declaraciones siguieron a comentarios similares del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams.
* Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de un recorte de un cuarto de punto el mes que viene es del 81%, frente al 42,4% de hace una semana. El banco central estadounidense se reunirá los días 9 y 10 de diciembre.
* Más tarde en el día, los inversores podrán examinar los datos retrasados sobre ventas minoristas, inflación mayorista, precios de la vivienda y confianza del consumidor, aunque es posible que no influyan demasiado en su idea de lo que podría hacer la Fed el mes que viene.
* El cambio en las expectativas de tasas ha impulsado las acciones, pero ha tenido un impacto limitado en el dólar. En lo que va de mes, ha subido frente a todas las divisas principales , excepto el yuan en el mercado internacional , que se ha fortalecido alrededor de un 0,5%.
* “Esto me sugiere que el mercado de divisas sigue operando en función de los diferenciales de crecimiento por encima de cualquier otra cosa y, como la economía estadounidense está superando a sus homólogas en la actualidad y es probable que siga haciéndolo hasta 2026, es un buen augurio para el dólar en el futuro”, afirmó Michael Brown, de Pepperstone.
* El billete verde se ha apreciado en particular frente al yen , que se encuentra en torno a su nivel más bajo de los últimos 10 meses y provoca inquietud entre las autoridades de Tokio por la necesidad de intervenir para respaldarlo. El dólar cedía un 0,3% en la sesión, a 156,47 unidades, tras haber ganado un 1,6% en noviembre, y el euro avanzaba un 0,1%, a 1,1531 dólares.
* Los mercados bursátiles y de bonos estadounidenses permanecerán cerrados el jueves por la festividad del Día Acción de Gracias y cotizarán media jornada el viernes.
* Las acciones de Alphabet mejoraban un 2,5% en Fráncfort, lo que sugiere otro repunte durante el día en Wall Street, tras un informe publicado en The Information que indicó que la matriz de Facebook, Meta , está en conversaciones con la compañía para utilizar sus chips de IA en sus centros de datos a partir de 2027 y para alquilar semiconductores el próximo año.
* En las materias primas, los futuros del crudo restaban un 0,3%, presionados por la preocupación de que la oferta mundial pueda dispararse el año que viene en relación con la demanda. El oro caía un 0,6%, a 4.115 dólares la onza, en camino de cerrar el mes con un alza cercana al 3%.
(Editado en español por Carlos Serrano)











