24 nov (Reuters) -Las existencias de cobre en los almacenes autorizados por la bolsa estadounidense Comex han superado por primera vez las 400.000 toneladas cortas, ya que un arbitraje de precios favorable sigue atrayendo metal hacia Estados Unidos.
Los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se sitúan actualmente en torno a los 10.760 dólares por tonelada métrica, mientras que los precios del cobre Comex se sitúan en 5 centavos por libra, o alrededor de 11.023 dólares por tonelada métrica, lo que significa que los envíos de arbitraje a Estados Unidos son rentables.
Las existencias de cobre en Comex eran de 402.876 toneladas cortas (365.483 toneladas métricas) a 21 de noviembre, según datos de la bolsa, superando el récord anterior de 399.458 toneladas cortas de enero de 2003, tras cuadruplicarse este año.
El enorme aumento de los niveles de inventario comenzó en marzo, cuando los operadores se apresuraron a enviar metal a Estados Unidos antes de los aranceles de importación previstos por el presidente Donald Trump. Pero el cobre refinado recibió finalmente una exención de los aranceles de importación del 50% que entraron en vigor el 1 de agosto.
En lugar de retirarse, los inventarios han seguido acumulándose porque el estado de las importaciones de cobre de Estados Unidos sigue bajo revisión. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, debe proporcionar a Trump una actualización sobre los mercados nacionales de cobre a finales de junio de 2026.
Los operadores creen que existe la posibilidad de que, después de todo, se imponga un arancel estadounidense a las importaciones de cobre refinado y están almacenando metal en Estados Unidos en preparación para esa eventualidad.
El consumo de cobre refinado de Estados Unidos fue de 1,58 millones de toneladas métricas en 2024, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, lo que significa que los niveles de existencias de Comex equivalen a casi una cuarta parte de la demanda anual del país.
También son superiores al total combinado de las del LME, el principal mercado de metales del mundo, con 155.750 toneladas métricas, y las de la Bolsa de Futuros de Shanghai, en China, principal consumidor de cobre, con 110.603 toneladas métricas.
(Reporte de Tom Daly; edición de Kirsten Donovan. Editado en español por Natalia Ramos)










