Zelenski dice que trabajará “honestamente” en el plan respaldado por EEUU, mientras la UE se resiste

Por Olena Harmash y Max Hunder y Gram Slattery

KIEV/WASHINGTON, 21 nov (Reuters) -El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el jueves, tras conversaciones con un alto cargo del Ejército estadounidense, que estaba dispuesto a trabajar “honestamente” con Washington en su plan para poner fin a la guerra en Ucrania, mientras que los aliados europeos se oponían a las concesiones punitivas a Rusia.

Según el plan respaldado por Estados Unidos, al que tuvo acceso Reuters, Kiev tendría que renunciar a toda la región del Dombás y reducir significativamente su ejército, condiciones que los aliados de Ucrania consideran desde hace tiempo equivalentes a la capitulación.

El plan dice que Ucrania tendría que limitar su ejército a 600.000 soldados y que “recibiría sólidas garantías de seguridad”, sin dar más detalles.

Hace varias concesiones a Rusia, entre ellas que Crimea, Lugansk y Donetsk sean reconocidas “de facto”  como rusas por Estados Unidos y que las fuerzas ucranianas se retiren de las partes de la región de Donetsk que controlan.

“Este plan se elaboró inmediatamente después de las conversaciones con uno de los miembros de más alto rango del Gobierno del presidente Zelenski, Rustem Umerov, que estuvo de acuerdo con la mayor parte del plan, después de hacer varias modificaciones, y se lo presentó al presidente Zelenski”, dijo un alto cargo estadounidense.

KIEV ESTÁ DISPUESTO A UN TRABAJO “CONSTRUCTIVO”

Zelenski, cuya oficina dijo haber recibido un borrador del plan, afirmó tras reunirse en Kiev con el secretario del Ejército estadounidense, Daniel Driscoll, que Ucrania y Washington trabajarían juntos en algunos elementos del mismo.

“Nuestros equipos —Ucrania y EEUU— trabajarán en los puntos del plan para poner fin a la guerra”, escribió Zelenski en Telegram. “Estamos dispuestos a un trabajo constructivo, honesto y rápido”.

La oficina de Zelenski no comentó directamente el contenido del plan de 28 puntos, que no ha sido publicado oficialmente, pero dijo que había “esbozado los principios fundamentales de importancia para nuestro pueblo”.

“En los próximos días, el presidente de Ucrania espera discutir con el presidente Trump las oportunidades diplomáticas existentes y los puntos clave necesarios para lograr la paz”, dijo.

El plan al que tuvo acceso Reuters también establece que se celebraría un acuerdo de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa.

El documento dice que la OTAN no se expandiría más ni estacionaría tropas en Ucrania y que Rusia se reintegraría en la economía mundial mediante el levantamiento de las sanciones “acordado por fases y caso por caso”.

Rusia sería invitada a reincorporarse al G8 y Estados Unidos suscribiría con Moscú un acuerdo sobre energía, recursos naturales, infraestructuras, inteligencia artificial, centros de datos y extracción de metales de tierras raras en el Ártico.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una rueda de prensa que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, estuvieron trabajando en silencio en el plan durante aproximadamente un mes y que Trump apoya el plan.

“Este plan fue elaborado para reflejar las realidades de la situación, después de cinco años de una guerra devastadora, para encontrar el mejor escenario en el que todos ganen, en el que ambas partes ganen más de lo que deben dar”, dijo en un comentario el jueves por la noche después de que medios de comunicación informaran de detalles adicionales del plan.

“LA PAZ NO PUEDE SER UNA CAPITULACIÓN”, DICE FRANCIA

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, reunidos en Bruselas a primera hora del día, no comentaron en detalle el plan estadounidense, pero indicaron que no aceptarían las exigencias de que Kiev hiciera concesiones punitivas.

“Los ucranianos quieren la paz, una paz justa que respete la soberanía de todos, una paz duradera que no pueda ser cuestionada por futuras agresiones”, dijo el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot. “Pero la paz no puede ser una capitulación”.

La oficina de Zelenski dijo que Driscoll no le había presentado el plan hasta el jueves, y varias fuentes dijeron a Reuters y a otros medios de comunicación que el plan era fruto de conversaciones a puerta cerrada entre Witkoff y Kirill Dmitriev, el enviado especial del presidente ruso, Vladimir Putin.

En un mensaje en la red social X el miércoles, Rubio dijo que Estados Unidos “seguirá desarrollando una lista de posibles ideas para poner fin a esta guerra basándose en las aportaciones de ambas partes de este conflicto” y que la paz requerirá concesiones tanto de Kiev como de Moscú.

(Información de las redacciones de Bruselas, Washington y Kiev; redacción de Peter Graff, Timothy Heritage, David Brunnstrom y Costas Pitas; edición de Gareth Jones, William Maclean, Andrew Heavens, Cynthia Osterman y Edmund Klamann; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAK0AL-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAK0AG-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAK0AO-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAK0AN-VIEWIMAGE