Adobe refuerza herramientas de IA para mercadotecnia con compra de Semrush por 1.900 millones de dólares

19 nov (Reuters) -Adobe adquirirá a la plataforma de software Semrush por 1.900 millones de dólares, anunciaron las empresas el miércoles, en un momento en que el desarrollador de Photoshop busca reforzar sus herramientas de mercadotecnia y atraer a las marcas con productos de inteligencia artificial generativa.

La empresa pagará 12 dólares por acción por Semrush, lo que representa una prima de alrededor del 77,5% respecto al último precio de cierre de sus acciones. Las acciones de Semrush subían un 75% a 11,83 dólares en las operaciones previas a la apertura de la sesión.

Semrush diseña y desarrolla software de inteligencia artificial que ayuda a las empresas en la optimización de motores de búsqueda, redes sociales y publicidad digital.

La adquisición, que se espera que se cierre en la primera mitad del próximo año, permitiría a Adobe ayudar a los profesionales de la mercadotecnia a comprender mejor cómo ven sus marcas los consumidores en línea a través de búsquedas en sitios web y bots de IA generativa como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.

The Wall Street Journal informó por primera vez del acuerdo a primera hora del día.

Las herramientas de Adobe, que también incluyen InDesign, Acrobat e Illustrator, se han convertido en nombres muy conocidos en el software de diseño, ampliamente utilizado por empresas, estudiantes y profesionales creativos para editar, crear sitios web, folletos y gráficos.

La empresa también ofrece “Adobe Experience Cloud” para ayudar a las empresas con datos y análisis.

Pero la presión de los inversores para que aumente la monetización de los productos y funciones de IA en medio de la intensificación de la competencia en el sector del diseño digital ha lastrado sus acciones, que han caído más de un 27% en lo que va de año.

Adobe había dicho en octubre que sus herramientas de edición de video e imágenes podrían controlarse chateando con ellas. La empresa también dijo que estaba trabajando con OpenAI para permitir a los usuarios controlar directamente una de sus aplicaciones a través de ChatGPT.

(Reporte de Zaheer Kachwala en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAI0SK-VIEWIMAGE