El irlandés Donohoe dimite como ministro de Finanzas y jefe del Eurogrupo para incorporarse al Banco Mundial

Por Padraic Halpin y Graham Fahy

DUBLÍN, 18 nov (Reuters) -Paschal Donohoe dimitió el martes como ministro de Finanzas irlandés y presidente del Eurogrupo para asumir un alto cargo en el Banco Mundial, en un movimiento inesperado que dejará al Gobierno de coalición sin uno de sus miembros más experimentados.

Donohoe ha ocupado uno de los dos principales ministerios relacionados con el Presupuesto durante casi una década y se convirtió por primera vez en jefe de Finanzas en 2017.

No fue reelegido para el cargo hasta enero, tras unas elecciones, después de haber contribuido a guiar las finanzas públicas hasta convertirlas en una de las más saneadas de Europa.

En julio fue reelegido por tercera vez presidente del grupo de ministros de Finanzas de la zona euro, en un mandato que debía durar dos años y medio.

“Mi objetivo ha sido construir una Irlanda mejor y más justa mediante una gestión cuidadosa de nuestra economía y nuestras finanzas públicas”, comentó Donohoe, que a fines de mes se trasladará al Banco Mundial como uno de sus directores gerentes y jefe de conocimiento.

“Ahora quiero hacer lo mismo en el trabajo de la institución globalmente vital a la que me incorporaré, en un momento de grandes cambios en nuestro mundo”, declaró a los medios.

El líder del Fine Gael, Simon Harris, dijo que anunciará “una serie de cambios” en el equipo ministerial de su partido más tarde en el día. Los medios locales especulan con la posibilidad de que Harris pase de Relaciones Exteriores a ocupar el cargo de ministro de Finanzas .

Según los términos del acuerdo de coalición con su socio de centroderecha Fianna Fail, el Fine Gael ocupará la cartera de Finanzas hasta fines de 2027. Sólo uno de los otros miembros del gabinete del Fine Gael ha sido ministro durante más de dos años.

Apodado “Paschal el Prudente” por algunos medios locales, Donohoe, de 51 años, ha rechazado a menudo las exigencias de gastar los grandes superávits presupuestarios en recortes fiscales aún mayores y en aumentos del gasto público.

(Escrito por Sam Tabahriti; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAH0PK-VIEWIMAGE