EL CAIRO, 18 nov (Reuters) -Una empresa de Gaza que explota plantas desalinizadoras de agua que abastecen a casi la mitad de la población del enclave ha interrumpido sus operaciones en protesta por la detención por Hamás de uno de sus empleados.
Youssef Yassin, miembro del consejo de administración de la empresa Abdul Salam Yassin, dijo que la medida afectaría a más de un millón de personas que normalmente reciben agua de la empresa.
Más de 70 camiones que transportan contenedores de agua por el enclave también han interrumpido sus operaciones, añadió, con el riesgo de que se produzcan nuevas interrupciones del suministro después de que la red de tuberías sufriera graves daños durante la guerra.
“Sé que es catastrófico, pero proteger a nuestros empleados es una cuestión sagrada”, dijo Yassin a Reuters.
Yassin dijo que Hamás no había dado ninguna razón para la detención a última hora del lunes. Hamás no hizo comentarios inmediatos cuando Reuters se puso en contacto con ellos el martes.
Hamás ha ido reafirmando gradualmente el control de las zonas de Gaza de las que Israel se ha retirado, mientras se eternizan las conversaciones de posguerra sobre su futuro. Las potencias extranjeras exigen al grupo que se desarme y abandone el Gobierno, pero aún no han acordado quién les sustituirá.
Israel sigue controlando aproximadamente la mitad de la Franja de Gaza.
La medida es una rara muestra de disidencia contra Hamás, que dirige el enclave palestino desde 2007. En marzo y abril tuvieron lugar breves manifestaciones para exigir el fin de la guerra y que Hamás abandonara el poder, pero se disiparon tras una advertencia de que no se tolerarían desórdenes públicos.
Si la protesta de la empresa persiste, podría agravar la crisis crónica de agua en el enclave, agudizada aún más por dos años de guerra.
Israel interrumpió todo el suministro de agua y electricidad a Gaza a principios de la guerra, pero reanudó algunos suministros más tarde.
La mayor parte de las infraestructuras de agua y saneamiento han quedado destruidas y las bombas del acuífero dependen a menudo de la electricidad de pequeños generadores, para los que rara vez se dispone de combustible.
(Información de Nidal al-Mughrabi; edición de Alison Williams; edición en español de Paula Villalba)











