Las bolsas europeas caen ante el temor por los tipos de la Fed y la valoración de las tecnológicas

18 nov (Reuters) -Los mercados europeos de renta variable caían el lunes a su nivel más bajo en una semana, en consonancia con un clima de aversión al riesgo generalizado en los mercados globales, provocado por las preocupaciones sobre un sector tecnológico sobrevalorado y la disminución de las perspectivas de un inminente recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El índice paneuropeo STOXX 600 caía un 1,1%, hasta los 565,4 puntos, a las 0809 GMT, su nivel más bajo desde el 7 de noviembre. Las principales bolsas del continente, como las de Alemania y Francia , también bajaban más de un 1,2% cada una.

Los valores bancarios europeos eran los que más lastraban el índice, con caídas superiores al 2% cada uno.

El ánimo de los inversores ha sido frágil en todo el mundo, ante las grandes expectativas de que Nvidia presente unos resultados destacados el miércoles, en un momento en que se ha intensificado la preocupación por una burbuja de inteligencia artificial (IA).

En Europa, los fabricantes de equipos de IA, entre ellos Siemens Energy , perdían un 3% y Schneider Electric caía un 2%, mientras que las acciones de ABB retrocedían un 4% después de que la empresa reafirmara sus previsiones de crecimiento de los ingresos brutos, que decepcionaron a los inversores.

Los operadores también se muestran cautos a la espera del informe de empleo en Estados Unidos, que se publicará el jueves.

Aunque las encuestas privadas apuntan a un debilitamiento del mercado laboral, los comentarios a favor de la restricción monetaria de la mayoría de los responsables de política monetaria de la Reserva Federal han reducido las expectativas de un recorte de los tipos de interés en diciembre.

En el lado positivo, la farmacéutica suiza Roche Holding subía casi un 6% tras presentar los resultados de la última fase de los ensayos de su píldora contra el cáncer de mama giredestrant.

(Información de Anastasiia Kozlova en Gdansk y Johann M Cherian en Bengaluru; edición de Mrigank Dhaniwala; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAH0CP-VIEWIMAGE