El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución de EEUU sobre el plan de Trump para Gaza

Por Simon Lewis

WASHINGTON, 18 nov (Reuters) -El Consejo de Seguridad de la ONU votó el lunes a favor de adoptar una resolución redactada por Estados Unidos que respalda el plan del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y autoriza una fuerza internacional de estabilización para el enclave palestino.

Israel y el grupo miliciano palestino Hamás acordaron el mes pasado la primera fase del plan de 20 puntos de Trump para Gaza, un alto el fuego en su guerra de dos años y un acuerdo de liberación de rehenes, pero la resolución de la ONU se considera vital para legitimar un órgano de gobierno de transición y tranquilizar a los países que están considerando enviar soldados a Gaza.

El texto de la resolución dice que los Estados miembros pueden participar en la Junta de Paz presidida por Trump, prevista como autoridad transitoria que supervisaría la reconstrucción y la recuperación económica de Gaza. También autoriza la fuerza internacional de estabilización, que garantizaría un proceso de desmilitarización de Gaza, incluido el desmantelamiento de armas y la destrucción de infraestructuras militares.

Hamás, en un comunicado, reiteró que no se desarmará y argumentó que su lucha contra Israel es una resistencia legítima, lo que podría enfrentar al grupo miliciano con la fuerza internacional autorizada por la resolución.

“La resolución impone un mecanismo de tutela internacional en la Franja de Gaza, que nuestro pueblo y sus facciones rechazan”, afirmó Hamás en una declaración, emitida tras la aprobación de la resolución.

Mike Waltz, embajador de Estados Unidos ante la ONU, dijo que la resolución, que incluye el plan de 20 puntos de Trump como anexo, “traza un posible camino para la autodeterminación palestina (…) donde los cohetes darán paso a ramas de olivo y existe la posibilidad de acordar un horizonte político.”

“Desmantela el control de Hamás, garantiza que Gaza se levante libre de la sombra del terror, próspera y segura”, dijo Waltz al Consejo antes de la votación.

Rusia, que tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad, había manifestado anteriormente su posible oposición a la resolución, pero se abstuvo en la votación, lo que permitió su aprobación.

Los embajadores en la ONU de Rusia y China, que también se abstuvo, se quejaron de que la resolución no otorga a la ONU un papel claro en el futuro de Gaza.

“En esencia, el Consejo está dando su bendición a una iniciativa estadounidense basada en las promesas de Washington, que otorga el control total de la Franja de Gaza a la Junta de Paz y a la ISF (Fuerza Internacional de Estabilización), de cuyas modalidades no sabemos nada hasta ahora”, dijo el embajador ruso Vasily Nebenzya al Consejo tras la votación.

La Autoridad Palestina emitió una declaración en la que acogía con satisfacción la resolución y se declaraba dispuesta a participar en su aplicación. Diplomáticos dijeron que el respaldo de la autoridad a la resolución la semana pasada fue clave para evitar un veto ruso.

Trump celebró la votación como “un momento de verdadera proporción histórica” en un mensaje en redes sociales. “Los miembros de la Junta, y muchos más anuncios emocionantes, se harán en las próximas semanas”, escribió Trump.

EL “CAMINO” HACIA EL ESTADO

La resolución ha sido controvertida en Israel porque hace referencia a una posibilidad futura de creación de un Estado para los palestinos.

El texto de la resolución dice que “las condiciones pueden finalmente estar en su lugar para un camino creíble hacia la autodeterminación palestina y la condición de Estado” una vez que la Autoridad Palestina haya llevado a cabo un programa de reforma y la reurbanización de Gaza haya avanzado.

“Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera”, dice el texto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presionado por los miembros derechistas de su Gobierno, dijo el domingo que Israel seguía oponiéndose a un Estado palestino y se comprometió a desmilitarizar Gaza “por las buenas o por las malas.”

(Información de Simon Lewis en Washington; información adicional de Nidal Al-Mughrabi en El Cairo; edición de Bill Berkrot, Rod Nickel y Matthew Lewis; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAH083-VIEWIMAGE