(Corrige para aclarar país en el titular y agregar guion, sin cambios en el texto)
DUBÁI, 17 nov (Reuters) -El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al-Sudani, se reunió con el ex director general de la petrolera rusa Lukoil , Vagit Alekperov, para discutir formas de resolver las interrupciones de las operaciones de la compañía petrolera a raíz de las sanciones de Estados Unidos, dijo la oficina del primer ministro el lunes.
Lukoil ha declarado fuerza mayor en su campo West Qurna-2 en el sur de Irak, dijeron fuentes a Reuters la semana pasada, marcando las mayores repercusiones hasta ahora de las sanciones impuestas a las compañías petroleras rusas el mes pasado mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, presiona para poner fin a la guerra en Ucrania.
Al-Sudani dijo a Alekperov que Irak seguía comprometido con la estabilidad de los mercados globales de petróleo, dijo su oficina en un comunicado. Las operaciones de West Qurna-2 siguen produciendo alrededor de 480.000 barriles diarios, añadió.
El yacimiento, el activo extranjero más preciado de Lukoil, genera aproximadamente el 9% de la producción de petróleo de Irak.
El comunicado describía incorrectamente a Alekperov como “jefe de la rusa Lukoil”.
Alekperov, la persona más rica de Rusia, dimitió como director general de Lukoil en 2022 después de que Reino Unido le impusiera sanciones. No estaba claro en calidad de qué hablaba en nombre de la empresa.
Las autoridades han advertido de que si las condiciones de fuerza mayor en West Qurna-2 persisten durante seis meses, Lukoil podría cerrar la producción y abandonar el proyecto por completo.
Los responsables del yacimiento afirmaron que la producción continúa con normalidad, pero advirtieron de que podría disminuir gradualmente si no se resuelven pronto los problemas financieros.
Según las fuentes, se han congelado los pagos a Lukoil y se han cancelado las asignaciones de crudo, mientras Irak busca un mecanismo para mantener el yacimiento en funcionamiento sin incumplir las sanciones.
(Información de Ahmed Rasheed; redacción de Elwely Elwelly; edición de Joe Bavier; edición en español de Paula Villalba)










