Por Johann M Cherian y Sukriti Gupta
13 nov (Reuters) -Las acciones europeas cayeron el jueves, ya que los inversores centraron su atención en los datos económicos de Estados Unidos tras el final del largo cierre del Gobierno, mientras que Siemens se desplomó tras un informe de ganancias decepcionante.
* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,6%, a 580,67 puntos, tras tocar un récord intradía más temprano en la sesión. El DAX alemán bajó un 1,4% y el FTSE 100 británico, un 1,1%.
* “Básicamente, es comprar el rumor y vender el hecho. Ahora que ha terminado el cierre del Gobierno, el más largo de la historia de Estados Unidos, la gente está tomando beneficios”, dijo Axel Rudolph, analista técnico senior de IG Group.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó a última hora del miércoles una ley para poner fin al cierre del Gobierno federal, allanando el camino para que las agencias federales reanuden la recopilación de datos cruciales para la formulación de políticas.
* El informe de empleo de septiembre será probablemente el primero en publicarse en los próximos días. Después de que las encuestas privadas señalaran grietas en el mercado laboral, los inversores esperan un inminente recorte de tasas de interés de la Reserva Federal.
* “Existe la posibilidad de que no se publiquen algunos datos”, indicó Kyle Rodda, de Capital.com. “Eso podría extender la incertidumbre más allá de la reanudación de los servicios gubernamentales, con los mercados y los responsables de política monetaria, si no volando a ciegas, al menos con las orejas vendadas ante la próxima decisión de la Fed”.
* Los valores industriales perdieron un 1,8%, con un desplome del 9,4% de Siemens, ya que la subida de sus previsiones de crecimiento de las ventas a medio plazo no logró calmar a los inversores en medio de una recogida de beneficios y una decepción por las perspectivas del próximo año.
* El sector de servicios financieros restó un 2,3%, los valores tecnológicos cedieron un 0,5% y los energéticos, un 1,2%.
(Editado en español por Carlos Serrano)










