Por Twesha Dikshit y Purvi Agarwal
13 nov (Reuters) -Los principales índices de Wall Street caían el jueves, a la espera de indicaciones sobre la economía estadounidense y la senda de la política monetaria después de que el presidente Donald Trump firmó un proyecto de ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país.
* A las 1435 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones cedía 87,01 puntos, o un 0,18%, a 48.167,81 unidades; el índice S&P 500 perdía 36,03 puntos, o un 0,53%, a 6.814,89 unidades; y el Nasdaq Composite caía 214,17 puntos, o un 0,87%, a 23.192,28 unidades.
* Los mercados vigilarán de cerca el flujo de datos oficiales, ya que una ausencia prolongada dejó tanto a la Reserva Federal como a los operadores adivinando sobre la salud de la economía y dependiendo de fuentes privadas.
* Aún así, es probable que algunas lagunas en los datos sean permanentes después de que la Casa Blanca afirmó que los informes sobre empleo e índices de precios al consumidor de octubre podrían no publicarse nunca.
* “Aunque siempre esperamos que muchos datos perdidos durante el cierre permanecieran oscuros, hay preguntas sobre cómo se verán los datos de inflación y empleo una vez que estos informes vuelvan a estar en línea”, dijo Carol Schleif, de BMO Private Wealth. “No nos sorprendería ver algo de volatilidad en el mercado en las próximas semanas”.
* Los valores de tecnología de la información y los servicios de comunicación eran los mayores lastres del S&P 500. Los pesos pesados Nvidia y Alphabet restaban un 2,6% y un 2,3%, respectivamente.
* Sin embargo, Cisco Systems subía un 4,5% tras elevar sus previsiones de beneficios e ingresos para todo el año apostando por la demanda de sus equipos de red.
* Los valores tecnológicos y de inteligencia artificial se han visto presionados últimamente y el Nasdaq se prepara para su tercera sesión a la baja, ya que los inversores han abandonado los preciados valores tecnológicos en favor de áreas tradicionalmente defensivas, como la sanidad.
(Editado en español por Carlos Serrano)










