Expana eleva todas las previsiones de cosecha de cereales en la UE

PARÍS, 13 nov (Reuters) -Expana elevó sus previsiones para todas las cosechas de cereales de la Unión Europea en la actual campaña 2025/26, al tiempo que proyecta que la superficie de trigo blando y cebada se mantendrá estable la próxima campaña.

En su último informe sobre cereales, Expana aumentó su estimación para la producción de trigo blando de la UE este año en 0,4 millones de toneladas métricas respecto a la previsión del mes pasado, hasta alcanzar la cifra récord de 136,8 millones de toneladas, un 21% más que en la cosecha 2024/25, afectada por las lluvias.

La producción prevista de cebada aumentó en 0,2 millones de toneladas, estimándose ahora en 56,6 millones de toneladas, un 13% más que en la campaña anterior.

Ambas revisiones afectan esencialmente a la producción de Alemania y la República Checa, según Expana.

“La cosecha de trigo blando supera ahora cómodamente -en 1,2 millones de toneladas- el récord anterior de 2015 y la cosecha de cebada se mantiene en su tercer nivel más alto de la historia”, dijo.

En toda la UE, los rendimientos de ambos cultivos establecieron nuevos récords, con resultados especialmente buenos en Rumania, Bulgaria, Polonia y Escandinavia, añadió.

En cuanto al maíz, Expana elevó su previsión de cosecha a 56,7 millones de toneladas, frente a los 56,5 millones del mes pasado, lo que supone un descenso interanual del 4%. Sería el segundo nivel más bajo desde 2007.

En el frente de las exportaciones, Expana señaló que la fuerte competitividad del trigo francés durante las últimas semanas había generado un robusto nivel de exportaciones, confirmando su previsión de un aumento sobre el bajo nivel de 2024/25.

“Sin embargo, el ritmo de los envíos de Rumania y Bulgaria se ha ralentizado. Por lo tanto, Francia parece ser el principal beneficiario del lento ritmo de las exportaciones rusas al inicio de la campaña”, afirmó.

Expana señaló unas importaciones de trigo procedentes de Ucrania mayores de lo previsto, sobre todo en España e Italia, donde compiten con las exportaciones intracomunitarias. Las previsiones siguen siendo inferiores a las de la campaña anterior.

De cara al futuro, la consultora prevé que las siembras de trigo blando y cebada en 2026/27 se mantengan prácticamente estables respecto al año anterior, en 21,6 millones de hectáreas y cerca de 10,0 millones de hectáreas respectivamente. Las siembras de cereales de invierno se encontraban en buenas condiciones.

Por el contrario, se espera que las siembras de maíz disminuyan un 6%, a 7,8 millones de hectáreas.

(Reporte de Sybille de La Hamaide. Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC0KR-VIEWIMAGE