Un tribunal chino rechaza el recurso de un periodista encarcelado por espionaje

Por James Pomfret

HONG KONG, 13 nov (Reuters) -El Tribunal Superior de Pekín rechazó el jueves un recurso del veterano periodista de los medios de comunicación estatales chinos Dong Yuyu para anular una condena de siete años de cárcel por espionaje, según informó su familia a Reuters, calificando la decisión de “acto de persecución”.

Detenido en Pekín en febrero de 2022 mientras almorzaba con un diplomático japonés, el respetado exeditor y periodista del Guangming Daily, de 62 años, empezó el pasado noviembre los siete años de condena por una acusación de espionaje.

Su hijo, Dong Yifu, dijo a Reuters que el tribunal había confirmado la sentencia original y no había dado ninguna razón para el rechazo del recurso presentado.

La sentencia era “ilógica y no hay pruebas que satisfagan los cargos de espionaje”, dijo a Reuters el abogado de Dong, Mo Shaoping.

La esposa de Dong y un familiar asistieron a la vista. La familia, que mantiene la inocencia de Dong, ha impugnado algunas de las pruebas presentadas ante el tribunal.

Varios diplomáticos japoneses con los que Dong se reunió en China no habían sido espías, como se alegaba, y nunca habían sido expulsados del país, afirmó la familia en un comunicado.

“Aunque la sentencia de hoy es firme dentro del opresivo sistema jurídico chino, nuestra lucha por la justicia no ha hecho más que empezar”, dijo la familia. “Buscaremos todas las demás vías para anular la injusta condena de Yuyu”.

La sentencia “amenaza a todos los extranjeros que se relacionan con ciudadanos chinos, silencia a todos los ciudadanos chinos de pensamiento libre abiertos a relacionarse con el mundo y enfría intencionadamente el intercambio entre personas”, añadieron.

Las autoridades chinas han afirmado anteriormente que trataron el caso respetando estrictamente la ley.

Estados Unidos ha calificado de “injusta” la condena de Dong y ha pedido su liberación inmediata e incondicional.

“Ningún periodista debe ser encarcelado simplemente por hablar con diplomáticos”, dijo Beh Li Yi, responsable para Asia y Oceanía del Comité para la Protección de los Periodistas, que también ha pedido la liberación inmediata de Dong. “Es hora de poner fin a esta injusticia”.

Dong mantenía regularmente reuniones en persona con diplomáticos de diversas embajadas y periodistas. Fue becario y profesor visitante en las universidades japonesas de Keio y Hokkaido, así como becario Nieman en la Universidad de Harvard en 2007.

Se incorporó al Guangming Daily, afiliado al Partido Comunista en el poder, en 1987, tras licenciarse en Derecho por la Universidad de Pekín, y fue subdirector de su sección de comentarios.

Escribió artículos de opinión en medios de comunicación chinos y en revistas académicas liberales sobre temas que iban desde las reformas legales hasta asuntos sociales, y coeditó un libro que promovía el Estado de Derecho en China.

(Información de James Pomfret; edición de Clarence Fernandez; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAC09J-VIEWIMAGE