JERUSALÉN, 11 nov (Reuters) -El Ejército israelí acusó el martes al grupo armado libanés Hezbolá de intentar reconstruir sus capacidades de combate en el sur del Líbano hasta el punto de amenazar la seguridad de Israel y desnaturalizar el acuerdo de alto el fuego del año pasado.
El portavoz militar Nadav Shoshani dijo que Hezbolá, respaldada por Irán, está operando al sur del río Litani en violación del acuerdo de tregua y que las fuerzas israelíes están atacando objetivos del grupo en esa zona.
Shoshani declaró en una rueda de prensa que Hezbolá también está intentando introducir armas de contrabando en Líbano desde Siria y a través de otras rutas.
“Estamos trabajando para evitar que eso ocurra y para bloquear las rutas terrestres desde Siria hacia Líbano con un alto nivel de éxito, pero siguen representando una amenaza para nosotros”, comentó.
“Estamos comprometidos con el acuerdo, pero debe mantenerse. No volveremos a la realidad del 7 de octubre (de 2023) con una amenaza de miles de terroristas en nuestra frontera a poca distancia de nuestros civiles”, agregó.
Hezbolá niega que esté reconstruyendo sus capacidades militares en el sur de Líbano y asegura estar comprometido con el alto el fuego de 2024.
No ha disparado contra Israel desde que entró en vigor el alto el fuego y funcionarios de seguridad libaneses dijeron a Reuters que el grupo no ha obstruido las operaciones del Ejército libanés para encontrar y confiscar sus armas en el sur del país. Sin embargo, Hezbolá rechaza los pedidos de un desarme total.
Según funcionarios libaneses e israelíes, Israel ha estado presionando al ejército libanés para que sea más agresivo en el desarme de Hezbolá mediante el registro de viviendas particulares en el sur en busca de armamento.
(Reporte de Steven Scheer en Jerusalén y Maya Gebeily en Beirut; editado en español por Carlos Serrano)










