La popularidad del canciller alemán Merz cae en picado tras seis meses en el cargo

Por Sarah Marsh

BERLÍN, 11 nov (Reuters) -Seis meses después de su toma de posesión, el canciller alemán Friedrich Merz tiene dificultades para cumplir sus promesas de reactivar la mayor economía de Europa y defenderse de la extrema derecha, y sólo una quinta parte de los alemanes desea que vuelva a presentarse a las elecciones.

Merz, que cumplió 70 años el martes, sustituyó en mayo a su impopular predecesor, Olaf Scholz, con la promesa de impulsar el crecimiento, reducir la inmigración irregular y reforzar el mayor ejército de Europa ante los problemas de seguridad que plantea Rusia.

El líder conservador afirmó que era la última oportunidad de Alemania para contrarrestar el auge de la extrema derecha y prepararse para una época de crecientes amenazas a la seguridad y vacilante apoyo de su tradicional aliado, Estados Unidos.

Con el crecimiento económico estancado y la coalición lidiando con la divisiva cuestión de la inmigración, las encuestas muestran que Merz es uno de los cancilleres menos populares que se recuerdan, con una valoración del 25%, muy por detrás de la de sus dos predecesores en el mismo momento.

Los empresarios alemanes se quejan de la lentitud de las reformas y una mezcla de preocupaciones por el empleo, la inflación y los temores geopolíticos ha ensombrecido el ánimo de los votantes.

Mientras los colegas parlamentarios de Merz en Berlín le felicitaban por su cumpleaños, el jefe de la asociación de la industria química VCI advertía de que la producción del sector se había desplomado a su punto más bajo en 30 años, dejando a una piedra angular de la mayor economía de Europa ante la “alerta roja”.

Según una encuesta publicada el martes, sólo el 18% de los alemanes quiere que Merz vuelva a ser canciller en las elecciones previstas para 2029.

Incluso entre los conservadores, sólo el 47% querría que Merz -el segundo canciller más veterano de Alemania, después de Konrad Adenauer- volviera a presentarse, según la encuesta de la encuestadora Forsa para la cadena RTL.

(Reporte adicional de Andreas Rinke y Maria Martinez; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELAA0S5-VIEWIMAGE