MOSCÚ, 10 nov (Reuters) -El Kremlin dijo el lunes que quería que la guerra de Ucrania terminara lo antes posible, pero que los esfuerzos para resolverla se habían estancado.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, respondía así a los comentarios realizados el viernes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo en una reunión con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, el pasado viernes: “Creo que estamos de acuerdo en que la guerra va a terminar en un futuro no muy lejano”.
Peskov, en una rueda de prensa, reafirmó la posición del Kremlin de que la guerra podría terminar una vez que Rusia logre sus objetivos, y preferiría hacerlo por medios políticos y diplomáticos.
“Pero actualmente hay una pausa, la situación está estancada. No está estancada por nuestra culpa”, dijo, culpando a Ucrania.
Ucrania y sus aliados europeos rechazan la acusación de Moscú de bloquear los esfuerzos de paz. No se han celebrado conversaciones cara a cara entre Rusia y Ucrania desde el 23 de julio.
Trump ha intentado convencer al presidente ruso, Vladimir Putin, y al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para que se reúnan, pero el Kremlin ha dicho que esa cumbre solo podría celebrarse en Moscú, una condición que Zelenski no acepta. Ha dicho en repetidas ocasiones que no cree que Putin se tome en serio la búsqueda de la paz.
Peskov dijo que era Kiev quien no quería continuar la conversación.
“Los europeos les incitan en todos los sentidos y creen que Ucrania puede ganar la guerra y asegurar sus intereses por medios militares”, afirmó.
En su opinión, se trata de una profunda ilusión, dada la situación en el frente de batalla.
A medida que la guerra se acerca al final de su cuarto año, Rusia posee alrededor del 19% del territorio ucraniano y está presionando con fuerza para tomar las ciudades de Pokrovsk y Kupiansk.
(Información de Dmitry Antonov; redacción de Anastasia Teterevleva y Mark Trevelyan; edición en español de Paula Villalba)











