Por Vladimir Soldatkin y Anna Hirtenstein
MOSCÚ/LONDRES, 7 nov (Reuters) -Las operaciones internacionales de Lukoil se enfrentaban el viernes a crecientes interrupciones a medida que se acerca la fecha límite impuesta por Estados Unidos para que las empresas corten sus negocios con la petrolera rusa y tras el fracaso de una esperada venta de las operaciones a la firma suiza Gunvor.
El Tesoro estadounidense, que tendría que aprobar cualquier venta, ya que Lukoil está sometida a las sanciones de Washington, calificó el jueves a Gunvor de “marioneta” del Kremlin y mostró su oposición al acuerdo.
Estados Unidos sancionó a Lukoil y a su mayor rival, Rosneft, el mes pasado como parte del impulso del presidente Donald Trump para llevar a Rusia a la mesa de negociaciones sobre Ucrania.
“El duro mensaje del Tesoro es una señal para el mercado de que aquellos que apuestan por una rápida normalización del comercio energético ruso se sentirán decepcionados”, dijo Geoffrey Pyatt, de McLarty Associates y ex secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para recursos energéticos.
Analistas y ejecutivos del sector petrolero indicaron que es probable que Lukoil se vea obligado a vender los activos con grandes descuentos antes del 21 de noviembre -fecha límite establecida por el Tesoro para que las empresas pongan fin a sus vínculos comerciales con la firma-, posiblemente a una de las principales compañías occidentales.
“Ahora cada comprador posterior exigirá un descuento mayor que el que implicaba el acuerdo con Gunvor y en muchos sentidos, tal vez, eso es exactamente con lo que contaban los estadounidenses”, dijo Igor Yushkov, profesor de la Universidad Financiera del gobierno ruso.
En la última consecuencia de las restricciones, el ministro moldavo de Energía, Dorin Junghietu, afirmó el viernes que Lukoil tendrá que interrumpir sus operaciones en el país a partir del 21 de noviembre.
En Finlandia, la cadena de gasolineras Teboil, propiedad de Lukoil, se está quedando sin combustible, ya que las sanciones le impiden hacer negocios, informó el viernes el diario Helsingin Sanomat, citando a un portavoz de Teboil.
(Reporte de Gleb Stolyarov, Anastasiia Malenko y Anna Hirtenstein; escrito por Lucy Papachristou; editado en español por Carlos Serrano)










