Botsuana y Angola mantienen conversaciones mientras buscan controlar compañía de diamantes De Beers

GABORONE, 7 nov (Reuters) -Los ministros de Minas de Botsuana y Angola mantuvieron el viernes conversaciones en la capital del primer país sobre la cooperación en el sector del diamante, en un momento en que los dos países sudafricanos intentan hacerse con el control de De Beers, la unidad de diamantes de Anglo American.

Botsuana, que posee el 15% de De Beers y aporta el 70% de su producción anual de diamantes en bruto, considera a la empresa un activo nacional estratégico, pese a la caída de los precios mundiales de los diamantes, que ha perjudicado a su economía.

Angola pretendía inicialmente una participación minoritaria en De Beers, pero presentó más tarde una oferta por una participación mayoritaria, lo que podría desencadenar una guerra de ofertas con su vecino.

La ministra de Minas de Botsuana, Bogolo Joy Kenewendo, y su par angoleño, Diamantino Pedro Azevedo, hablaron de la colaboración en la industria del diamante, así como de energía y logística, en una reunión abierta brevemente a los periodistas. Antes mantuvieron una reunión a puerta cerrada que duró unos 40 minutos.

“En la mente de todos está este año el rendimiento de la industria del diamante y nuestros esfuerzos de colaboración para devolver la chispa y el brillo a la industria”, dijo Kenewendo.

“Como algunos de los mayores productores de diamantes del mundo por cantidad y valor, es justo que nos reunamos y unamos nuestras fuerzas para debatir cómo sacar el máximo partido de este recurso natural”, añadió.

Los dos ministros no hicieron referencia alguna a los intereses contrapuestos de Botsuana y Angola en el control de De Beers, ni aceptaron preguntas mientras se dirigían a otra reunión con el presidente botsuano, Duma Boko.

Anglo puso a la venta De Beers, una de las principales empresas de diamantes del mundo, para centrarse en otras partes de su negocio y la valoró en 4.900 millones de dólares.

(Reporte de Brian Benza y Nelson Banya; escrito por Alexander Winning; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA60M0-VIEWIMAGE