Por Wen-Yee Lee
TAIPÉI, 7 nov (Reuters) -El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, afirmó el viernes que no había “conversaciones activas” sobre la venta de los chips Blackwell de última generación de la compañía a China.
Blackwell es el actual chip insignia de inteligencia artificial de Nvidia que el Gobierno de Trump ha impedido hasta ahora vender a China, por temor a que ayude al ejército chino y a la industria nacional de inteligencia artificial (IA).
Aunque la semana pasada se especuló con que las conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur podrían terminar con un acuerdo para permitir que una versión reducida del Blackwell se vendiera en China, hasta ahora no ha habido señales de un acuerdo.
“Actualmente no tenemos previsto enviar nada a China”, dijo Huang poco después de llegar a la ciudad de Tainan en su cuarta visita pública a Taiwán este año.
“Depende de China cuándo quieren que los productos de Nvidia vuelvan a estar disponibles para el mercado chino, espero que cambien su política”, añadió.
Estados Unidos ha permitido a Nvidia vender su chip H20 en China, pero Huang ha dicho en repetidas ocasiones durante el último mes que China no quiere a Nvidia en el país, por lo que su cuota en el mercado de chips avanzados de IA es nula.
Huang, en declaraciones emitidas en directo por la cadena taiwanesa Formosa TV News, también dijo que estuvo en Taiwán un día y medio para visitar a su socio TSMC y participar en el día del deporte de la empresa.
“El negocio va viento en popa”, afirmó. “Así que he vuelto para animar a mis amigos de TSMC”.
Cuando se le preguntó sobre el plan del consejero delegado de Tesla, Elon Musk, para construir una fábrica, Huang dijo que la construcción de capacidades de fabricación de semiconductores avanzados como lo hace TSMC es extremadamente difícil, pero hizo hincapié en que “es una tecnología muy importante y la demanda es extremadamente alta”.
Huang también aclaró sus recientes comentarios, citados en un artículo del Financial Times, en los que afirmaba que China ganaría la carrera de la IA.
“Eso no es lo que dije”, afirmó Huang. “Lo que dije fue que China tiene muy buena tecnología de IA. Tienen muchos investigadores de inteligencia artificial”.
Dijo que el 50% de los investigadores de IA del mundo están en China y que los modelos de inteligencia artificial de código abierto más populares también proceden de allí.
“Así que se están moviendo muy muy rápido”, dijo. “Estados Unidos tiene que seguir avanzando increíblemente rápido; (…) el mundo es muy competitivo, así que tenemos que ser rápidos.”
(Información de Wen-Yee Lee en Taipei; edición de Jacqueline Wong y Thomas Derpinghaus; edición en español de María Bayarri Cárdenas)











