Corea del Norte dispara un misil balístico hacia el mar de su costa oriental

Por Jack Kim y Joyce Lee

SEÚL, 7 nov (Reuters) -Corea del Norte disparó un misil balístico el viernes hacia el mar de su costa este, dijeron Corea del Sur y Japón, tras los lanzamientos de misiles en las últimas dos semanas y después de la renovada invitación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a mantener conversaciones con Pionyang.

El ejército de Corea del Sur dijo que el presunto misil balístico de corto alcance fue lanzado desde un área en la región noroeste de Corea del Norte, cerca de la frontera con China, y recorrió una distancia de unos 700 kilómetros.

Los sistemas de vigilancia surcoreanos y estadounidenses detectaron los preparativos del lanzamiento y siguieron el proyectil en vuelo, según el ejército. La información se compartió con Japón.

El Gobierno japonés también dijo que Corea del Norte había disparado lo que podría ser un misil balístico, que probablemente cayó fuera de la zona económica exclusiva de Japón.

La primera ministra, Sanae Takaichi, dijo que no había ningún informe confirmado de daños.

Durante su visita a Corea del Sur la semana pasada, Trump repitió su disposición a sentarse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, lo que aumentó las expectativas de que ambos pudieran llegar a un acuerdo de última hora para reunirse.

No se celebró ninguna reunión, pero Trump dijo que estaba dispuesto a volver a la región para reunirse con Kim.

Trump se reunió con Kim en 2019 en la aldea de tregua de Panmunjom, en la frontera militar entre las dos Coreas, durante el primer mandato del presidente estadounidense, cuando visitaba la región.

Kim no ha respondido a las últimas insinuaciones de Trump, pero ha dicho previamente que tenía “buenos recuerdos” de reunirse con el presidente estadounidense y que no había razón para evitar las conversaciones si Washington dejaba de insistir en que su país renunciara a sus armas nucleares.

El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte dijo que el Gobierno de Trump la estaba “contrariando” al imponer sanciones a sus cargos e instituciones por acusaciones de lavado de dinero y prometió responder, sin dar más detalles.

Esta semana, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reafirmó durante una visita el compromiso de Estados Unidos con la alianza de seguridad con Corea del Sur. Afirmó que el objetivo de los militares estadounidenses estacionados allí seguía siendo disuadir a Pionyang, a pesar de la visión de una mayor “flexibilidad” de sus fuerzas armadas frente a las amenazas regionales.

Corea del Norte disparó múltiples misiles balísticos de corto alcance, incluido lo que dijo que era un misil hipersónico, y misiles de crucero mar-superficie el mes pasado, antes de la visita de Trump y el presidente chino, Xi Jinping, a Corea del Sur durante una cumbre regional.

(Información de Jack Kim y Joyce Lee en Seúl y Anton Bridge en Tokio; edición de Kim Coghill, Ed Davies y Lincoln Feast; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA60C2-VIEWIMAGE