Por Akash Sriram y Abhirup Roy
SAN FRANCISCO, 6 nov (Reuters) -Los accionistas de Tesla decidirán el jueves si pagan a su presidente ejecutivo, Elon Musk, hasta 878.000 millones de dólares, la mayor remuneración de un ejecutivo en la historia por mucho.
Pero la votación de alto perfil es sólo una de varias propuestas que podrían remodelar el futuro del fabricante de vehículos eléctricos, desde el poder del directorio hasta si Tesla debería invertir en la empresa de inteligencia artificial xAI de Musk.
Se espera que los resultados de la votación sobre la paga se conozcan durante la junta general anual que se celebrará el jueves por la tarde en la fábrica de la compañía en Austin, Texas.
La aprobación de la remuneración sería un voto de confianza en el liderazgo de Musk y su visión de transformar la empresa en un gigante de la inteligencia artificial y la robótica. Un rechazo podría crear agitación.
Estas son las principales propuestas que votarán los accionistas:
HASTA 878.000 MILLONES DE DÓLARES PARA MUSK
El paquete salarial propuesto para Musk exige que Tesla alcance una serie de hitos operativos y de utilidades, como entregar 20 millones de vehículos en los próximos 10 años y tener un millón de robotaxis en funcionamiento en las carreteras.
Al mismo tiempo, las acciones de Tesla deben subir, alcanzando nuevos hitos de valoración. La empresa, que actualmente vale más de 1,5 billones de dólares, tendría que alcanzar niveles a partir de 2 billones y hasta 8,5 billones.
El mercado espera ampliamente que la propuesta sea aprobada, dado que Musk puede votar con su participación de alrededor del 15%. No votó sus acciones sobre cuestiones salariales cuando la empresa estaba constituida en Delaware, pero se ha trasladado a Texas. Sus partidarios afirman que los objetivos de Musk son muy ambiciosos y que los inversores saldrán ganando si alcanza los hitos.
Sin embargo, algunos grandes inversores, entre ellos el fondo soberano de Noruega y otros asesores de voto, se han opuesto al paquete, calificándolo de excesivo. El directorio de Tesla había dicho que Musk podría dimitir si no se aprueba el paquete salarial.
Musk tiene un paquete salarial anterior que se encuentra en los tribunales de Delaware. Los inversores también votarán sobre una propuesta que permitiría a Musk recibir un paquete sustitutivo si el tribunal rechazara finalmente el antiguo plan.
INVERSIÓN xAI
Los inversores también considerarán una propuesta para que Tesla invierta en la empresa emergente de inteligencia artificial de Musk, xAI. Musk ha dicho públicamente que cree que Tesla debería respaldar a la compañía.
El directorio no ha respaldado el plan. Los inversores tendrán que decidir si tal vinculación haría avanzar las ambiciones de Tesla en IA o profundizaría los posibles conflictos de intereses a medida que se difuminan las líneas entre las empresas de Musk.
VOTACIÓN POR MAYORÍA CUALIFICADA
También se está pidiendo a los accionistas que eliminen el requisito de votación por mayoría cualificada de Tesla y lo sustituyan por una mayoría simple.
Tesla ha hecho varios intentos infructuosos de eliminar su norma de votación por mayoría cualificada. Las propuestas vinculantes para eliminar el requisito se presentaron a los accionistas en 2019, 2021 y 2022, pero no alcanzaron los dos tercios de las acciones en circulación necesarios para su aprobación.
A algunos inversores les preocupa que la flexibilización del umbral pueda reforzar la influencia de Musk sobre la empresa. El resultado mostrará hasta dónde están dispuestos a llegar los accionistas para remodelar el gobierno corporativo de Tesla.
NEUTRALIDAD POLÍTICA
Los inversores votarán una propuesta de los accionistas para que Tesla adopte una política formal de neutralidad política.
La medida prohibiría a la empresa y a sus dirigentes participar en actividades partidistas y asignaría la supervisión a un comité del directorio. Los directivos de Tesla se oponen al plan, alegando que las políticas existentes ya garantizan una divulgación y una rendición de cuentas adecuadas.
La propuesta pone a prueba el sentimiento de los inversores hacia la franca personalidad pública de Musk y los riesgos para su reputación que puede conllevar. Musk respaldó activamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alienando a algunos compradores de automóviles.
(Reporte de Akash Sriram en Bengaluru y Abhirup Roy en San Francisco; Editado en Español por Ricardo Figueroa)










