Por Miranda Murray
BERLÍN, 5 nov (Reuters) -Las autoridades alemanas prohibieron el miércoles el grupo de “influencers” Muslim Interaktiv, acusándolo de actividades anticonstitucionales al pedir un califato, y registraron las propiedades de otros dos grupos islámicos por motivos similares.
En virtud de la prohibición, Muslim Interaktiv, que organiza manifestaciones y es activo en varios canales de redes sociales, se disolverá y se confiscarán sus bienes. El grupo rechaza las acusaciones de querer derrocar el orden social.
Siete propiedades fueron registradas en Hamburgo y 12 en Berlín y en el estado de Hesse a primera hora del miércoles en el marco de las investigaciones preliminares sobre otros dos grupos, Generation Islam y Realitaet Islam, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
Las tensiones entre el Gobierno alemán y la comunidad musulmana han aumentado a raíz del apoyo sostenido de Berlín a Israel desde los ataques del 7 de octubre de 2023 que desencadenaron la guerra en Gaza.
El canciller Friedrich Merz las agitó de nuevo el mes pasado con unos comentarios interpretados por los críticos en los que sugería que los hombres musulmanes son un problema en muchas ciudades y pedía más deportaciones.
Tras afirmar inicialmente que las deportaciones son necesarias para hacer frente a lo que denominó vagamente el estado de los espacios urbanos, especificó posteriormente que se refería a los inmigrantes sin permiso de residencia.
LLAMAMIENTOS AL CALIFATO
Muslim Interaktiv, fundado en 2020, atrajo la atención nacional en abril de 2024 por una manifestación en Hamburgo con 1.000 asistentes con pancartas en las que se leía “El califato es la solución” y “Los musulmanes no se quedarán callados.”
“Responderemos con todo el peso de la ley a cualquiera que llame agresivamente a un califato en nuestras calles, incite al odio contra el Estado de Israel y los judíos de forma intolerable y desprecie los derechos de las mujeres y las minorías”, dijo el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, en el comunicado del ministerio.
El Ministerio afirmó que la prohibición se basaba únicamente en una evaluación profesional del riesgo y que la religión no desempeñaba ningún papel en ella.
Muslim Interaktiv, que tiene unos 19.000 seguidores en TikTok y YouTube, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios en sus canales de redes sociales.
En un comunicado compartido en el canal de YouTube de la cara visible de Muslim Interaktiv, Raheem Boateng, el grupo afirmó su apoyo a la Constitución alemana, pero rechazó cualquier interferencia del Estado en su comprensión del Islam.
“Reconocemos la validez de la Ley Fundamental (Constitución) como ordenamiento normativo de la República Federal. Es precisamente este marco normativo el que nos garantiza, como musulmanes, el derecho a existir en Alemania”, según el comunicado.
(Información de Miranda Murray; edición de Ludwig Burger y Ros Russell; edición en español de María Bayarri Cárdenas)










