5 nov (Reuters) -El Gobierno chino ha publicado unas directrices que exigen que los nuevos proyectos de centros de datos que hayan recibido fondos estatales utilicen únicamente chips de inteligencia artificial de fabricación nacional, según han informado a Reuters dos fuentes cercanas al asunto.
En las últimas semanas, las autoridades reguladoras chinas han ordenado a los centros de datos que están a menos del 30% de su construcción que retiren todos los chips extranjeros instalados o cancelen los planes de adquirirlos, mientras que los proyectos en una fase más avanzada se decidirán caso por caso, dijeron las fuentes.
La medida podría representar uno de los pasos más agresivos de China hasta la fecha para eliminar la tecnología extranjera de su infraestructura crítica en el contexto de la pausa en las hostilidades comerciales entre Washington y Pekín, y lograr su objetivo de autosuficiencia en chips de inteligencia artificial (IA).
El acceso de China a los chips avanzados de IA, incluidos los fabricados por Nvidia , ha sido un punto clave de fricción con Estados Unidos, ya que ambos luchan por el dominio de la potencia de computación de gama alta y la IA.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo en una entrevista emitida el domingo tras las conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping, la semana pasada: “Los dejaremos negociar con Nvidia, pero no en términos de lo más avanzado”.
La última medida de Pekín, sin embargo, echaría por tierra las esperanzas de Nvidia de recuperar cuota de mercado en China, al tiempo que daría a sus competidores locales, entre ellos Huawei, otra oportunidad de asegurarse más ventas de chips.
No está claro si la directriz se aplica en todo el país o solo a determinadas provincias, dijeron las fuentes. Las fuentes no identificaron qué organismos reguladores chinos habían emitido la orden. Se negaron a dar su nombre debido a lo delicado del asunto.
Además de Nvidia, otros fabricantes de chips extranjeros que venden chips para centros de datos a China son AMD e Intel .
La Administración del Ciberespacio de China y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, dos de los organismos reguladores más poderosos de Pekín, no respondieron a las peticiones de comentarios. Nvidia y AMD no respondieron, mientras que Intel no quiso hacer comentarios.
NVIDIA, LA MAYOR VÍCTIMA
Los proyectos de centros de datos de inteligencia artificial en China han atraído más de 100.000 millones de dólares en financiación estatal desde 2021, según pudo averiguar Reuters a partir de las licitaciones gubernamentales. La mayoría de los centros de datos en China han recibido algún tipo de financiación estatal para ayudar a su construcción, pero no está claro de inmediato cuántos proyectos están sujetos a la nueva orientación.
Algunos proyectos ya se han suspendido antes de empezar a construirse como consecuencia de la directiva, incluida una instalación en una provincia del noroeste que tenía previsto instalar chips de Nvidia, según una de las fuentes.
El proyecto, desarrollado por una empresa tecnológica privada que recibió financiación estatal, ha quedado suspendida, según la fuente.
A Pekín le molestan desde hace tiempo los controles de las exportaciones de Washington, cuyo objetivo es impedir el progreso tecnológico de China, y ha tomado una serie de medidas, incluidas represalias, para desvincularse de la tecnología estadounidense.
Estados Unidos ha justificado sus restricciones alegando que el ejército chino utilizaría los chips para aumentar sus capacidades.
Este año, China desaconsejó a los gigantes tecnológicos locales la compra de chips avanzados de Nvidia por motivos de seguridad, al tiempo que mostraba un nuevo centro de datos alimentado únicamente por chips de IA nacionales.
Y en 2023, Pekín prohibió el uso de los productos de Micron en sus infraestructuras críticas, lo que allanó el camino para que este año el mayor fabricante estadounidense de chips de memoria decidiera abandonar el mercado chino de chips para servidores, según informó Reuters el mes pasado.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha presionado repetidamente a Trump y a su gabinete para que permitan la venta de más chips de IA a China, argumentando que mantener la industria de IA de su superpotencia rival dependiente del hardware estadounidense era bueno para los intereses de Estados Unidos.
Su cuota actual en el mercado chino de chips de IA es cero, frente al 95% en 2022, según la compañía.
Excluir a los fabricantes de chips extranjeros, como Nvidia, de los grandes proyectos estatales eliminaría una parte significativa de sus ingresos en China, incluso aunque se llegue a un acuerdo para permitir la reanudación de las ventas de chips avanzados a China.
Las nuevas directrices sobre centros de datos abarcan los chips H20 de Nvidia, el chip de inteligencia artificial más avanzado que la empresa estadounidense puede vender a China, pero también procesadores más potentes como el B200 y el H200, según las fuentes.
Aunque los controles de exportación estadounidenses prohíben el envío de los B200 y H200 a China, siguen estando ampliamente disponibles en el país a través del mercado gris.
(Información de la redacción de China; edición de Eduardo Baptista, Miyoung Kim y Sonali Paul; edición en español de María Bayarri Cárdenas)











