EEUU pide a la ONU que levante las sanciones al presidente de Siria antes de su visita a la Casa Blanca

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS, 4 nov (Reuters) -Estados Unidos ha propuesto un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que levantaría las sanciones al presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, quien tiene previsto reunirse el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

El proyecto de resolución, al que tuvo acceso Reuters el martes, también levantaría las sanciones al ministro del Interior de Siria, Anas Khattab. No está claro cuándo podrá someterse a votación. Para ser aprobada, la resolución necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto de Rusia, China, Estados Unidos, Francia o Reino Unido.

Washington lleva meses instando a los 15 miembros del Consejo de Seguridad a que suavicen las sanciones contra Siria.

Tras 13 años de guerra civil, el presidente sirio Bashar al-Asad fue derrocado en diciembre en una ofensiva relámpago de las fuerzas insurgentes lideradas por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS).

Anteriormente conocido como Frente al Nusra, HTS fue el ala oficial de Al Qaeda en Siria hasta que rompió lazos en 2016. Desde mayo de 2014, el grupo figura en la lista de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Al Qaeda y el Estado Islámico.

Varios miembros de HTS también están sometidos a sanciones de la ONU —prohibición de viajar, congelación de activos y embargo de armas—, entre ellos su líder Sharaa y Khattab.

Un comité de sanciones del Consejo de Seguridad ha estado concediendo regularmente exenciones de viaje a al-Sharaa este año, por lo que incluso si la resolución redactada por Estados Unidos no se adopta antes del lunes, es probable que el presidente sirio pueda visitar la Casa Blanca.

Trump anunció un importante cambio en la política estadounidense en mayo, cuando dijo que levantaría las sanciones de Estados Unidos a Siria.

Los observadores de las sanciones de Naciones Unidas no han visto “vínculos activos” este año entre Al Qaeda y HTS, según un informe de la ONU al que tuvo acceso Reuters en julio.

(Información de Michelle Nichols; edición de Lincoln Feast; edición en español de Paula Villalba)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA40B4-VIEWIMAGE