LIMA, 4 nov (Reuters) -Perú cerrará el 2025 con una expansión económica del 3,5%, mayor al 3,3% del año pasado, dijo el martes el presidente del país José Jerí ante un foro empresarial, en el que prometió entregar las cuentas fiscales en orden al próximo gobierno en el 2026.
Jerí dijo además que alista un “shock de desburocratización” en busca de reducir trámites empresariales y destrabar proyectos de inversión publica y privada, principalmente en infraestructura, “sin afectar los ingresos fiscales”.
“Este es un gobierno de transición, pero no es un gobierno inmóvil”, dijo el mandatario en un discurso en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) en un distrito residencial de Lima.
Jerí asumió al poder el 10 de octubre tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte, acusada por el Congreso de “incapacidad moral” para gobernar, a menos de seis meses de las elecciones generales del 12 de abril del próximo año.
Bajo presión por el repunte de la inseguridad ciudadana y unas protestas que dejaron un muerto y 100 heridos, Jerí decretó hace casi dos semanas un estado de emergencia en Lima y la vecina provincia del Callao por 30 días, en busca de frenar el aumento de la delincuencia y una ola de extorsión.
El presidente interino afirmó asimismo en su discurso que garantizará un proceso electoral transparente para elegir a un nuevo mandatario en abril y llamó dejar atrás la “confrontación estéril” que ha marcado la política peruana en los últimos años.
“Este gobierno no va hipotecar el futuro, ordenaremos la casa para que el Perú crezca sin sobresaltos”, manifestó.
Jerí aseguró que el país terminará el año con un déficit fiscal del 2,2% del Producto Interno bruto (PIB), en línea con la regla fiscal prevista por las autoridades económicas.
(Reporte de Marco Aquino)










