Jeffrey Epstein tenía cuentas en Goldman Sachs y HSBC, según documentos

NUEVA YORK, 4 nov (Reuters) -Jeffrey Epstein, el difunto financiero y agresor sexual caído en desgracia, tenía cuentas en Goldman Sachs, HSBC y otros bancos, según revelan nuevos documentos judiciales.

Las revelaciones aparecen en documentos previamente sellados que fueron hechos públicos por JPMorgan Chase, el que fuera principal banco de Epstein, en una demanda ya resuelta interpuesta por las Islas Vírgenes de Estados Unidos, donde Epstein tenía una residencia privada.

Epstein figura como titular de una cuenta en Goldman y de tres cuentas en el banco privado HSBC en Suiza, en un informe de actividades sospechosas presentado por JPMorgan a la Red de Represión de Delitos Financieros del Tesoro de Estados Unidos poco después de su muerte.

El informe, hecho público el viernes, no proporcionaba cantidades en dólares ni detalles sobre las relaciones de Epstein con otros bancos, pero alertaba a las autoridades de las transferencias de dinero que había realizado.

Un juez estadounidense ordenó que se desvelaran los documentos en respuesta a las peticiones de The New York Times y The Wall Street Journal. Bloomberg informó antes de los nombres de los bancos.

En un comunicado enviado por correo electrónico, Goldman dijo: “Terminamos nuestra relación de cliente con el señor Epstein, y sus activos fueron transferidos fuera de la firma en 2010”.

HSBC no quiso hacer comentarios.

Epstein murió por suicidio en 2019 en una cárcel de Manhattan mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.

Las circunstancias de su muerte, y sus relaciones con gente rica y poderosa, alimentaron las teorías de que otros podrían haber estado involucrados en sus crímenes.

Su caso se convirtió en un dolor de cabeza para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incumplió su promesa de la campaña electoral de 2024 de hacer públicos los archivos relacionados con Epstein de una investigación del Departamento de Justicia.

(Reporte de Saeed Azhar y Jonathan Stempel en Nueva York; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA3121-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA3123-VIEWIMAGE