Canciller alemán Merz pide la repatriación de sirios mientras crece la extrema derecha

Por Sarah Marsh y Andreas Rinke

BERLÍN, 4 nov (Reuters) -El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que los sirios ya no pueden solicitar asilo en Alemania tras el fin de la guerra civil en su país, en un momento en que los conservadores intentan defenderse del avance de la extrema derecha antes de las elecciones estatales del próximo año.

Alemania fue el país de la Unión Europea que acogió al mayor número de refugiados de la guerra civil siria, que duró 14 años, gracias a la política de puertas abiertas de la excanciller Angela Merkel, y en la actualidad viven en el país cerca de un millón de sirios.

Sin embargo, Merz y varios miembros conservadores de su gabinete de coalición afirman que la situación cambió tras la caída del gobierno de Bashar al-Asad en diciembre y el fin de la guerra, a pesar de que Siria sigue sumida en una profunda crisis humanitaria y de que los retornos forzosos se enfrentarían a grandes desafíos legales.

“Ahora ya no hay motivos para pedir asilo en Alemania y, por tanto, también podemos empezar con las repatriaciones”, dijo Merz a última hora del lunes, añadiendo que espera que muchos sirios regresen por voluntad propia para reconstruir el país.

“Sin estas personas, la reconstrucción no será posible. Aquellos que estén en Alemania y se nieguen a regresar al país podrán, por supuesto, ser deportados también en un futuro próximo”, agregó.

La ultraderechista Alternativa para Alemania ha superado a los conservadores de Merz en los sondeos previos a las cinco elecciones estatales del año que viene, que podrían dar a la AfD su primer mandatario estatal. El partido ha hecho campaña con una plataforma antiinmigración y sostiene que el Islam es incompatible con la sociedad germana.

La inmigración ha encabezado de forma sistemática las encuestas sobre las principales preocupaciones de los alemanes en los últimos años y algunos estrategas conservadores de la corriente dominante creen que sólo una política de asilo de línea dura puede contrarrestar a la AfD. Otros abogan por desafiar a la formación con más firmeza.

Naciones Unidas ha advertido de que las condiciones actuales en Siria no permiten repatriaciones a gran escala, ya que cerca del 70% de la población sigue dependiendo de la ayuda humanitaria, una opinión de la que se hizo eco el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, durante su viaje al país la semana pasada.

(Reporte adicional de Rachel More; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA30NZ-VIEWIMAGE