Por Adrian Portugal
CEBÚ, Filipinas, 4 nov (Reuters) -Las autoridades filipinas informaron el martes de que el número de víctimas mortales por el paso del tifón Kalmaegi aumentó a 40, mientras la poderosa tormenta desató lluvias torrenciales e inundaciones en la región central del país, inundando hogares y obligando a evacuar a miles de personas.
Si bien Kalmaegi, llamado localmente Tino, se debilitó tras tocar tierra a primera hora del martes, siguió azotando el país con vientos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 180 mientras barría las islas Visayas y el norte de Palawan en dirección al mar de China Meridional.
El número de muertos ascendía a 40 a última hora del martes, todos menos uno en la provincia central de Cebú, informó la responsable de información provincial, Ainjeliz Orong. Según la agencia de catástrofes, se informó de la muerte de una persona en la cercana isla de Bohol.
“Los esfuerzos de búsqueda y rescate continúan y hay desaparecidos y personas en paradero desconocido”, dijo Orong por teléfono, añadiendo que las muertes se debieron a ahogamientos y a la caída de escombros.
Decenas de miles de residentes fueron evacuados en toda la región de Visayas, incluidas partes del sur de Luzón y el norte de Mindanao, dijeron las autoridades. Se espera que el tifón abandone Filipinas a última hora del miércoles o primera del jueves.
Las inundaciones en la ciudad de Cebú habían remitido a última hora del martes, pero la electricidad seguía cortada en muchos lugares y los servicios de telecomunicaciones eran intermitentes, dijo un periodista de Reuters en Cebú.
Fotos y videos de la Cruz Roja Filipina mostraron a socorristas vadeando aguas que les llegaban hasta las rodillas en Cebú, utilizando barcas para llegar hasta los residentes varados. En la localidad de Liloan, en las afueras del norte de la ciudad, las casas estaban sumergidas y sólo se veían los tejados y los pisos superiores.
Escenas similares en partes de la ciudad de Cebú, donde vehículos y calles estaban bajo el agua, circulaban por las redes sociales.
(Reporte de Karen Lema y Mikhail Flores en Manila; reporte adicional de Khanh Vu en Hanói; editado en español por María Bayarri, Paula Villalba y Carlos Serrano)











