Los intentos de afinar la política del BCE podrían crear una volatilidad indebida, según Kazimir

FRÁNCFORT, 3 nov (Reuters) -Los riesgos de inflación en la eurozona están equilibrados y el Banco Central Europeo no debería tratar de modificar su política monetaria porque los ajustes por desviaciones menores podrían causar volatilidad en los mercados, dijo el lunes Peter Kazimir, responsable de política monetaria del BCE.

El jueves, el BCE mantuvo sin cambios los tipos de interés por tercera vez consecutiva y repitió su mantra de que la política monetaria se encontraba en un “buen lugar”, una insinuación que los inversores interpretaron como que la política monetaria podría mantenerse sin cambios durante algún tiempo.

“No deberíamos intentar sobredimensionar nuestra política monetaria y ajustar la dinámica de la inflación a la perfección con pequeños movimientos”, escribió Kazimir, un abierto partidario de un endurecimiento de la política monetaria, en una publicación de su blog. “Al tratar de ser excesivamente preciso, el propio banco central podría convertirse en una fuente de volatilidad en lugar del pilar de estabilidad que nuestra economía necesita”.

Argumentó que el BCE no debería preocuparse demasiado por las pequeñas desviaciones de su objetivo de inflación del 2%, especialmente porque los riesgos están ampliamente equilibrados.

Parece que la inflación caerá por debajo del 2% el año próximo, sobre todo por los efectos de base de la energía, antes de volver al objetivo en los años siguientes. Pero a algunos responsables de política monetaria les preocupa que las empresas puedan rebajar sus propias expectativas de inflación durante esta caída, afianzando el bajo crecimiento de los precios y haciendo que el no alcanzar el objetivo se autocumpla.

Kazimir, sin embargo, dijo que sería un error ignorar los riesgos al alza, sobre todo teniendo en cuenta que las últimas cifras de crecimiento de los precios subyacentes han sido algo más altas de lo previsto, al igual que los datos salariales.

“Debemos reconocer la existencia de riesgos al alza persistentes”, dijo Kazimir.

El propio BCE no ofreció una nueva evaluación de riesgos la semana pasada, pero su presidenta, Christine Lagarde, dijo que algunos de los mayores riesgos a la baja para el crecimiento han remitido, dados los acuerdos comerciales alcanzados con Estados Unidos por algunas de las mayores economías del mundo y el alto el fuego en Gaza.

Los inversores financieros no ven prácticamente ninguna posibilidad de que se produzca una bajada de tipos en diciembre, pero siguen viendo aproximadamente un 40% de posibilidades de que se produzca un recorte a mediados de 2026.

“Depender de los datos significa mantener abiertas todas las opciones”, dijo Kazimir. “Significa que nuestro próximo movimiento —cuando llegue— podría ser, en principio, en cualquier dirección, dependiendo de las señales que recibamos”.

(Información de Balazs Koranyi; edición de Hugh Lawson; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA20D5-VIEWIMAGE