Un año después, el líder regional dimite por las inundaciones mortales en España

Por Eva Máñez y David Latona

VALENCIA, España, 3 nov (Reuters) -El presidente de la región española de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, anunció el lunes su dimisión por la gestión de las catastróficas inundaciones que asolaron la región hace un año.

Carlos Mazón se ha enfrentado a diario a peticiones de dimisión, incluidas las de los familiares de las víctimas, desde que las lluvias torrenciales del 29 de octubre de 2024 mataran a 229 personas y causaran miles de millones de euros en daños, principalmente en las localidades del sur de la ciudad de Valencia, la tercera más grande de España.

“Ya no puedo más”, dijo Mazón, del Partido Popular (PP) a los periodistas, “Sé que cometí errores, lo reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida”.

En un discurso previo, criticó lo que calificó de insuficiente apoyo del Gobierno del presidente socialista Pedro Sánchez. La oficina de Sánchez no hizo comentarios inmediatamente.

Mazón también culpó a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y al organismo que regula la red hidrológica regional, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica español, de no haber advertido adecuadamente de la inminente catástrofe. El ministerio dijo que haría comentarios más adelante.

Rosa Álvarez, que preside la principal asociación de damnificados por las inundaciones, calificó la declaración de Mazón de “dolorosa e indigna”.

“Se va haciéndose la víctima, mintiendo”, dijo a la Cadena SER.

FUTURO INCIERTO

Mazón no dijo si iba a convocar elecciones anticipadas, ni aclaró si también renunciaba a su escaño en las Cortes Valencianas —lo que pondría fin a su inmunidad parlamentaria— ni quién será su sucesor interino.

Dijo que habría dimitido antes, pero no lo hizo por su deber de dirigir la reconstrucción.

Los residentes de las zonas afectadas acusan al gobierno regional de emitir una alerta demasiado tarde, cuando los edificios ya estaban inundados y muchas personas se estaban ahogando en la peor inundación ocurrida en Europa desde 1967.

Expertos afirman que los sucesivos fallos —no llevar a cabo obras de mitigación de inundaciones en los ríos, proteger mejor las viviendas, educar a la población y alertar rápidamente a los residentes— contribuyeron al número de víctimas mortales.

La dimisión de Mazón se produjo el mismo día en que Maribel Vilaplana, periodista local con la que estuvo almorzando el día de las inundaciones, iba a declarar como testigo ante la jueza que investiga la responsabilidad penal de las autoridades en las muertes.

Al llegar Vilaplana al juzgado, los familiares de las víctimas le pidieron a gritos: “¡Que digan la verdad, desde el primero hasta el último!”

El PP informó de que su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, ofrecería una rueda de prensa el lunes a mediodía.

(Información de David Latona, Jesús Calero, Joan Faus y Corina Pons; edición de Aislinn Laing y Andrew Cawthorne; edición en español de Jorge Ollero Castela, Benjamín Mejías Valencia y María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA20A6-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPELA20A7-VIEWIMAGE