PARÍS, 31 oct (Reuters) -El grupo francés de telecomunicaciones Orange anunció el viernes que había llegado a un acuerdo no vinculante para comprar el 50% que aún no posee de su filial española MasOrange por 4.250 millones de euros (4.960 millones de dólares) en efectivo.
Con la adquisición de la participación que actualmente poseen conjuntamente los fondos de capital riesgo estadounidenses KKR , Cinven y Providence, Orange reforzará su posición en una economía cuyo rendimiento ha superado sistemáticamente al de otras de la zona euro, impulsada por un sector turístico en auge, un mercado laboral fuerte, la financiación de la Unión Europea y una energía más barata.
Orange pretende firmar un acuerdo vinculante antes de finales de año y completar la transacción en el primer semestre de 2026, sujeto a las aprobaciones regulatorias y al acuerdo sobre los términos finales.
MasOrange se creó el año pasado a partir de una fusión entre la entonces unidad española de Orange y su competidora MasMovil, controlada por los tres fondos. MasOrange superó a Telefónica como mayor operador de telecomunicaciones del país en número de clientes.
Orange dispone de liquidez suficiente, incluidos los 4.400 millones de euros en efectivo que recibió como parte de la fusión, para adquirir el 50% restante de MasOrange, dijo un portavoz el viernes, que añadió que Orange mantendría su política de dividendos.
El 14 de octubre, Orange se unió a sus competidoras Bouygues Telecom y Free de Iliad para presentar una oferta no vinculante de 17.000 millones de euros para comprar la mayor parte de los activos de Altice France, que valoraron en 21.000 millones de euros. Al día siguiente, Altice France comunicó que había rechazado la oferta.
(1 dólar = 0,8575 euros)
(Información de Inti Landauro y Jerome Terroy; edición de Diane Craft, Kirsten Donovan; edición en español de Jorge Ollero Castela)











