Por Medha Singh y Purvi Agarwal
31 oct (Reuters) -La renta variable europea bajó el viernes, mientras los inversores asimilaban unos resultados trimestrales dispares y un informe benigno sobre la inflación en la zona euro que reforzó la opinión del Banco Central Europeo de que las presiones sobre los precios siguen contenidas.
* El índice paneuropeo STOXX 600 terminó con un descenso del 0,5%, su cuarta sesión consecutiva de pérdidas.
* Sin embargo, cerró su cuarto mes consecutivo de ganancias, y el mejor desde mayo, ya que las esperanzas de una relajación de las tasas de interés en Estados Unidos, la mejora de las relaciones comerciales entre Pekín y Washington y la resistencia de los resultados le habían impulsado a máximos históricos este mes.
* El viernes, las aseguradoras cayeron un 1,9%, anotando el mayor descenso del índice. AXA perdió un 4,4% tras anunciar un baja de las utilidades en su nuevo negocio de seguros de vida y un debilitamiento de los precios. Scor, con sede en París, retrocedió un 13% tras presentar sus resultados del tercer trimestre, encabezando los declives del STOXX 600.
* Los valores bancarios fueron el único punto positivo. Erste Group Bank subió un 5,5% luego de que el prestamista elevó sus perspectivas anuales tras sus resultados del tercer trimestre, mientras que Danske Bank ganó un 3,1% después de que el mayor banco de Dinamarca presentó una utilidad neta trimestral ligeramente por encima de las expectativas.
* Las alzas de los valores bancarios ayudaron a limitar las pérdidas de las bolsas española e italiana a un 0,1% cada una.
* En cuanto a los datos, la inflación de la zona euro se ralentizó ligeramente en octubre y siguió rondando el objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo, lo que respalda su valoración del jueves de que la economía se mantiene en una senda relativamente benigna.
* El jueves, el BCE mantuvo las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutiva, alimentando las expectativas de que las mantendrá durante este ciclo.
* El índice bursátil de referencia terminó la semana ligeramente a la baja, ya que los operadores sopesaron las posibilidades de que se produzcan menos recortes de las tasas de interés en Estados Unidos y Europa, la oleada de beneficios de los pesos pesados de la tecnología estadounidense y la frágil tregua comercial entre China y Estados Unidos.
* Las buenas previsiones de ventas de iPhone para el trimestre navideño de Apple y la fuerte aceleración del crecimiento de los ingresos en la nube de Amazon reforzaron el dominio de las grandes tecnológicas en medio de la preocupación por las elevadas valoraciones de sus acciones.
(Reporte de Medha Singh y Purvi Agarwal en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)










