Crédito privado a las grandes empresas muestra signos de “espuma”, dicen ejecutivos

Por Tommy Reggiori Wilkes

28 oct (Reuters) – Los temores a la aparición de una burbuja en el mercado de crédito privado son exagerados, pero hay indicios de que las normas de concesión de préstamos se están debilitando en el mercado para las grandes empresas, afirmaron el martes ejecutivos del sector.

“El riesgo es que cuando hay demasiado apalancamiento y poca liquidez se tiende a tener problemas, y no veo que eso esté ocurriendo ahora mismo, ni siquiera en el crédito privado”, dijo Anne Walsh, directora de inversiones de Guggenheim Partners, en la conferencia Future Investment Initiative (FII) celebrada en Riad.

Walsh, sin embargo, dijo que había señales de sobreapalancamiento y de reducción de las cláusulas de los préstamos en el mercado para las grandes empresas, donde la competencia es feroz.

La preocupación por la debilidad de las normas de concesión de préstamos en los mercados crediticios ha resurgido tras las recientes quiebras del proveedor estadounidense de piezas de automóviles First Brands y del concesionario de automóviles Tricolor, y los inversores se han centrado en los posibles riesgos de un mercado menos regulado en el que las empresas se han endeudado en gran medida con entidades no bancarias.

Los ejecutivos de Riad desestimaron estas preocupaciones, afirmando que esos colapsos tenían poco que ver con el crédito privado. Walsh afirmó que el sector gozaba de “muchos vientos favorables”, como el estímulo fiscal y monetario estadounidense y el auge de la inversión en inteligencia artificial.

Sin embargo, algunos reconocieron que estaban apareciendo ciertos problemas.

La competencia por conceder préstamos a grandes empresas ha reducido sustancialmente los márgenes del crédito privado en los últimos años, con la aparición de signos de “espuma”, afirmó David Manlowe, presidente ejecutivo de Benefit Street Partners, una gestora de crédito propiedad de Franklin Templeton.

“Habrá segmentos del crédito privado que demuestren estar hoy en una burbuja, pero todos estaremos de acuerdo en que en general probablemente no sea burbujeante”, dijo, poco después de que una encuesta entre el público reveló que el 43% creía que el crédito privado estaba en una burbuja y el 57% no.

Robert O’Leary, codirector ejecutivo de Oaktree Capital Management, dijo que el auge de la inteligencia artificial estaba creando una burbuja en toda la economía y que los préstamos directos estaban expuestos debido a la “preponderancia” de los préstamos a empresas de software. Pero esta clase de activos también tiene mucho a su favor, añadió.

(Reporte de Tommy Reggiori Wilkes, Editado en Español por Ricardo Figueroa)