Por Chuck Mikolajczak
NUEVA YORK, 27 oct (Reuters) -Las acciones mundiales subían el lunes a nuevos récords intradiarios, mientras el dólar caía por el optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre Pekín y Washington, mientras los inversores esperaban una serie de reuniones de bancos centrales y resultados de varias firmas de megacapitalización.
* Funcionarios económicos de alto rango de China y Estados Unidos elaboraron el domingo el marco de un acuerdo comercial para que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping tomen una decisión en una reunión en Corea del Sur prevista para el jueves.
* Un acuerdo comercial pondría fin a los fuertes aranceles estadounidenses y a los controles chinos a la exportación de tierras raras, ayudando a disipar algunas preocupaciones entre los inversores de que un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo podría estar en peligro.
* Esta semana se esperan los resultados de Microsoft, Alphabet, Apple, Amazon y Meta Platforms y los inversores estarán muy atentos a los informes para ver si justifican las elevadas valoraciones.
* A las 1632 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 228,87 puntos, o un 0,48%, a 47.435,99 unidades, el índice S&P 500 ganaba 66,28 puntos, o un 0,98%, a 6.857,97 unidades, mientras que el Nasdaq Composite subía 375,33 puntos, o un 1,62%, a 23.580,19 unidades.
* El índice MSCI de valores de todo el mundo subía 8,90 puntos, o un 0,89%, a 1.010,27 y se encaminaba a su tercera sesión consecutiva de ganancias, mientras que el índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,23%.
* El índice Merval argentino se disparó 369.661,83 puntos, o un 17,80%, a 2.446.520,41, mientras que sus bonos y su divisa también subían después de que el partido del presidente Javier Milei obtuvo una aplastante victoria en las elecciones de mitad de mandato del domingo, un requisito clave para mantener las reformas económicas en marcha y el respaldo financiero estadounidense.
* El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye al yen y al euro, cedía un 0,03% a 98,89, mientras que el euro subía un 0,1% a 1,1636 dólares. El yuan chino se apreciaba un 0,23%, a 7,111 unidades por dólar.
* Frente al yen japonés, el dólar se apreciaba un 0,15% a 153,06 unidades por dólar, mientras que la libra esterlina ganaba un 0,17% a 1,333 dólares.
* Los inversores también tendrán que lidiar esta semana con las reuniones de los principales bancos centrales, como los de Japón, Canadá, Europa y Estados Unidos.
(Reporte de Chuck Mikolajczak; reporte adicional de Amanda Cooper en Londres y Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)











