Por Karen Brettell
27 oct (Reuters) -El dólar estadounidense se debilitaba frente al euro y el yuan chino el lunes, ya que el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsaba el apetito por el riesgo y reducía la demanda por el billete verde.
* En general, los movimientos en los mercados de divisas eran relativamente moderados, ya que los operadores también esperaban varias reuniones clave de los bancos centrales esta semana.
* El presidente Donald Trump dijo el lunes que Estados Unidos y China estaban listos para alcanzar con un acuerdo comercial. Se espera que Trump se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, esta semana en Corea del Sur.
* “El mercado está como eufórico”, dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York, señalando fuertes ganancias en las bolsas mundiales.
* “Parece que Estados Unidos y China se alejaron del borde del abismo. Estados Unidos llegó a acuerdos o marcos de comercio exterior con algunos países del este de Asia, y a Milei le fue mejor en Argentina”, agregó.
* El partido del presidente argentino, Javier Milei, se alzó con la victoria en las elecciones legislativas de medio término, en las que los votantes le otorgaron un mandato para seguir impulsando sus reformas económicas.
* El índice dólar bajaba un 0,06%, a 98,87, y el euro subía un 0,13%, a 1,164 dólares.
* El mercado espera que la Reserva Federal y el Banco de Canadá bajen las tasas el miércoles, mientras que el Banco Central Europeo y el Banco de Japón probablemente las mantengan estables el jueves.
* El yuan chino también se veía impulsado por el Banco Popular de China, que fijó el tipo medio oficial del yuan en 7,0881 unidades por dólar, su nivel más alto desde el 15 de octubre de 2024, y por encima de una estimación de Reuters de 7,1146.
* El yuan chino en el mercado internacional subía a un máximo de más de un mes frente al dólar de 7,1015 unidades por dólar.
* Frente al yen japonés, el dólar subía un 0,12%, a 153,03 yenes.
* Entre las criptodivisas, el bitcóin ganaba un 1,20% a 114.750 dólares.
(Reporte de Karen Brettell; reporte adicional de Stefano Rebaudo y Rocky Swift. Editado en Español por Ricardo Figueroa)










