Brasil y EEUU se reunirán “inmediatamente” en busca de soluciones arancelarias, según Lula

KUALA LUMPUR, 26 oct (Reuters) -El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que tuvo una reunión positiva el domingo con su par estadounidense, el presidente Donald Trump, y que sus respectivos equipos comenzarían “inmediatamente” a discutir aranceles y otros asuntos.

Trump y Lula hablaron en el marco de la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur, en Malasia, un encuentro con el que buscaron superar la tensión entre Brasil y Estados Unidos, después de que Washington elevó a principios de agosto los aranceles a la importación de la mayoría de productos brasileños al 50% desde el 10%.

“Acordamos que nuestros equipos se reunirán inmediatamente para avanzar en la búsqueda de soluciones a los aranceles y a las sanciones contra las autoridades brasileñas”, dijo Lula en un mensaje en X tras la reunión.

Trump había vinculado la medida arancelaria a lo que calificó de “caza de brujas” contra el expresidente del país sudamericano Jair Bolsonaro.

El Gobierno estadounidense también puso sanciones a varios funcionarios brasileños, entre ellos el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien supervisó el juicio que llevó a la condena de Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Sin embargo, antes de la reunión del domingo, Trump dijo que podría llegar a algunos acuerdos con Lula.

“Creo que deberíamos ser capaces de llegar a algunos acuerdos bastante buenos para ambos países”, dijo Trump.

Lula calificó previamente de “error” el alza de aranceles, citando un superávit comercial de 410.000 millones de dólares de Estados Unidos con Brasil en 15 años.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, dijo que las negociaciones comenzarán de inmediato para trabajar en soluciones y que una reunión con la delegación estadounidense estaba prevista para el domingo.

“Estableceremos un calendario de negociaciones y los sectores de los que hablaremos para poder avanzar”, dijo Vieira a los periodistas en la cumbre, que añadió que Brasil había solicitado la suspensión de los aranceles durante el proceso de negociación.

No quedó claro de inmediato si la petición fue aceptada por Estados Unidos.

Bolsonaro no fue mencionado en la reunión, dijo Marcio Rosa, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, que estaba junto a Vieira.

(Reporte de Trevor Hunnicutt y Eduardo Simoes; Redacción de Oliver Griffin; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9P09B-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9P09C-VIEWIMAGE