PARÍS, 24 oct (Reuters) – La siembra de cereales de invierno ha avanzado rápidamente en gran parte de Europa, favorecida por un tiempo más seco que en los lluviosos comienzos de las dos últimas campañas, lo que aumenta las perspectivas de una superficie plantada estable a pesar de los bajos precios del mercado, según los analistas.
Unos primeros días de octubre secos permitieron la siembra generalizada antes de las condiciones más húmedas previstas a partir de esta semana, que deberían favorecer la humedad del suelo para el desarrollo de los cultivos.
Esto podría mantener relativamente estable la superficie de trigo blando, el principal cereal europeo, según Erick Kambayeko, analista de cultivos de Expana.
La empresa espera más variación para la colza de siembra temprana, que podría ganar superficie debido a los mejores márgenes que para los cereales, y para la cebada de primavera y el maíz de siembra tardía, que podrían perder terreno.
Las condiciones favorables contrastan con las siembras interrumpidas por la lluvia en 2023 y 2024, aunque un final de otoño más seco el año pasado ayudó a la recuperación del trigo y la cebada.
En Francia, los agricultores habían sembrado más de la mitad de la superficie prevista de trigo blando y casi tres cuartas partes de cebada de invierno hasta el 20 de octubre, por delante de la media de cinco años, según la oficina agrícola FranceAgriMer.
“Vemos ventanas de siembra bastante favorables para el trigo blando y la cebada de invierno”, dijo Kambayeko. “En la mayoría de los casos hay humedad suficiente sin exceso de agua”.
La superficie de trigo blando y cebada de invierno podría aumentar ligeramente en Francia, aunque se espera que la colza registre mayores ganancias, añadió.
En Alemania, la siembra está casi terminada tras las buenas rachas meteorológicas.
“Las siembras están casi terminadas según lo previsto, salvo las superficies que se sembrarán después de la cosecha de maíz y remolacha azucarera”, dijo un analista alemán de cereales. Prevé pocos cambios en las superficies de cultivo de cereales, ya que los bajos precios de referencia de Euronext ofrecen pocos incentivos para cambiar de cultivo, aunque la colza podría aumentar ligeramente.
En Gran Bretaña, el trabajo de campo también ha ido bien y la siembra de invierno ya ha finalizado en algunas regiones, dijo Luke Cox, especialista del Sindicato Nacional de Agricultores.
“La mayoría de las explotaciones esperan sembrar una superficie de cereales de invierno acorde con sus planes de cultivo, lo que no ha sido posible en los últimos años debido a las condiciones meteorológicas extremas”, afirmó.
No se esperan grandes cambios en las superficies de cultivo, aunque la colza podría aumentar tras una buena cosecha, añadió.
En Polonia, las siembras de trigo de invierno y colza podrían disminuir ligeramente, según Wojtek Sabaranski, de la empresa de investigación Sparks Polska.
Un retraso en la cosecha de maíz podría limitar la siembra de trigo de invierno y dar lugar a más cebada y trigo de primavera, mientras que el descontento de los agricultores con los precios de la colza podría recortar la superficie de la oleaginosa, señaló.
(Reportes de Gus Trompiz en París, Michael Hogan en Hamburgo y Nigel Hunt en Londres; Edición de Alison Williams. Editado en español por Natalia Ramos)










