El petróleo sube tras sanciones a Rusia y las acciones marcan leves alzas

Por Caroline Valetkevitch y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 23 oct (Reuters) -Los precios del petróleo trepaban alrededor de un 5% el jueves después de que Washington impuso sanciones a las principales empresas rusas por la guerra de Ucrania, mientras que los principales índices bursátiles subían debido a las alzas de los sectores energéticos estadounidense y europeo.

* Las sanciones, anunciadas a última hora del miércoles, se impusieron a los proveedores de petróleo rusos Rosneft y Lukoil. Estados Unidos se mostró dispuesto a adoptar nuevas medidas, al tiempo que instó a Moscú a aceptar de inmediato un alto el fuego en Ucrania.

* Los índices de Wall Street subían, con la energía liderando las ganancias sectoriales en el índice S&P 500. El sector energético ganaba un 1,2%.

* Los avances eran limitados por el descenso de un 3,7% de las acciones de International Business Machines debido a una ralentización del crecimiento en su segmento de software en la nube. Asimismo, las acciones de Tesla cedían un 2,5% después de que el fabricante de vehículos eléctricos incumplió las estimaciones de ganancias por cuarto trimestre.

* A las 1626 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 74,35 puntos, o un 0,16%, a 46.664,76 unidades; el S&P 500 ganaba 29,14 puntos, o un 0,43%, a 6.728,54 unidades; y el Nasdaq Composite subía 166,93 puntos, o un 0,73%, a 22.907,32 unidades.

* El índice MSCI de valores de todo el mundo avanzaba 2,24 puntos, un 0,23%, a 993,01 puntos. El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,37%.

* Las acciones chinas ganaron un 0,3%, tras recuperarse de una caída del 1,1% después de que fuentes afirmaron que la Casa Blanca estaba estudiando un plan para frenar una serie de exportaciones de software a China en represalia por la última ronda de restricciones a la exportación de tierras raras de Pekín.

* El crudo estadounidense trepaba un 5,2%, a 61,54 dólares el barril, y el Brent escalaba un 4,89% a 65,65 dólares el barril.

* El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años sumaba 3,3 puntos básicos, a 3,986%, tras alcanzar un máximo de sesión del 3,997%.

* Los riesgos geopolíticos renovaron la demanda de oro, refugio seguro, que había caído a principios de semana tras su fuerte repunte reciente. El oro al contado avanzaba un 1,28%, a 4.146,01 dólares la onza.

* El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye al yen y al euro, subía un ligero 0,05%, a 98,98 puntos.

(Reporte adicional de Gregor Stuart Hunter en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9M0N0-VIEWIMAGE