Por Giulia Segreti y Tim Hepher
ROMA/PARÍS, 23 oct (Reuters) -Los grupos aeroespaciales europeos desvelaron el jueves un principio de acuerdo para agrupar sus deficitarias actividades de fabricación de satélites, uniendo fuerzas tras meses de negociaciones para contrarrestar el crecimiento desbocado de competidores liderados por Starlink, de Elon Musk.
El esperado acuerdo entre Airbus , Thales y Leonardo pretende forjar una nueva empresa a partir de 2027, sujeto a la aprobación de los reguladores europeos, que se han resistido a este tipo de movimientos en el pasado.
La nueva entidad, aún sin nombre, empleará a 25.000 personas en toda Europa y tendrá unos ingresos anuales de 6.500 millones de euros (7.580 millones de dólares), según las cifras de 2024, informaron las empresas en un comunicado.
Airbus tendrá un 35%, mientras que Thales y Leonardo tendrán un 32,5% cada una, según el comunicado, que añade que operará bajo control conjunto “con una estructura de gobierno equilibrada”.
Se espera que la combinación espacial genere sinergias anuales de millones de euros “de tres dígitos” en ingresos operativos, a partir de cinco años, según las empresas.
Con el nombre en clave de “Proyecto Bromo”, las conversaciones entre los tres grupos aeroespaciales comenzaron el año pasado en un intento de copiar el modelo de cooperación del fabricante europeo de misiles MBDA, propiedad de Airbus, Leonardo y BAE Systems .
Los principales fabricantes europeos de satélites llevan mucho tiempo compitiendo por construir complejas naves espaciales en órbita geoestacionaria, pero se han visto afectados por la llegada de satélites diminutos y baratos en órbita terrestre baja.
En una declaración conjunta, los consejeros delegados de las tres empresas afirmaron que la fusión ayudará a los países a garantizar “la autonomía de Europa en el ámbito espacial estratégico”.
El acuerdo combinará las actividades de fabricación y servicios de Thales Alenia Space y Telespazio —dos empresas conjuntas de Leonardo y Thales—, así como varios negocios espaciales y digitales de Airbus, el resto de las actividades espaciales propiedad de Leonardo y Thales SESO.
Las empresas, que ya han recortado un total combinado de unos 3.000 puestos de trabajo en el sector espacial, no mencionaron nuevos recortes de empleo, pero afirmaron que se consultaría a los sindicatos sobre el proyecto.
Reuters informó esta semana de que los tres grupos aeroespaciales habían alcanzado un acuerdo marco sobre una propuesta de fusión de sus negocios de satélites.
El acuerdo entre las tres empresas, cada una de las cuales ha tenido periodos de relaciones espinosas en el pasado, se salvó después de que fuentes familiarizadas con el asunto dijeran que las conversaciones habían tropezado con obstáculos sobre gobernanza y valoración durante el verano boreal.
(1 dólar = 0,8575 euros)
(Información de Giulia Segreti en Roma y Tim Hepher en París; edición de Alvise Armellini y Sudip Kar-Gupta; editado en español por Patrycja Dobrowolska)