La cosecha de soja 2026 de Brasil crecerá un 3,9%, exportaciones lo harán menos, dice Abiove

Por Roberto Samora

SAO PAULO, 22 oct (Reuters) -La cosecha de soja en Brasil, el mayor productor y exportador mundial de la oleaginosa, alcanzará la cifra récord de 178,5 millones de toneladas en 2026, un 3,9% más que en 2025, proyectó el miércoles la asociación de la industria Abiove en su primera estimación para el nuevo ciclo.

El aumento previsto tiene en cuenta una estimación de cosecha de soja para 2025 revisada a 171,8 millones de toneladas, 1,5 millones de toneladas más que la previsión de septiembre.

La proyección de la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) se aproxima a la previsión de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), que a principios de mes proyectaba alrededor de 178 millones de toneladas para el cultivo que aún se está sembrando y que debe cosecharse el próximo año.

La Conab consideró un aumento anual del 3,6% en la superficie del cultivo, a 49 millones de hectáreas.

“Las cifras reflejan la fuerza y la eficiencia de la cadena de la soja brasileña, que sigue aumentando su competitividad y agregando valor en el mercado interno”, dijo el director de Economía y Asuntos Regulatorios de Abiove, Daniel Furlan Amaral, en un comunicado.

Aunque la estimación de la producción brasileña de soja sigue dependiendo de un tiempo favorable hasta al menos el inicio de la cosecha en enero, Abiove proyecta nuevos récords de exportación y procesamiento, basándose en la hipótesis actual.

Las exportaciones de soja de Brasil en 2026 se prevén en 111 millones de toneladas, un nuevo máximo y un 1,4% más que en 2025.

El procesamiento de soja en Brasil en 2026 alcanzará los 60,5 millones de toneladas, un 3,4% más que en 2025, según la asociación de comerciantes y procesadores.

A pesar de batir récords, se espera que las exportaciones y el procesamiento crezcan menos que la cosecha. Como resultado, las existencias finales de soja brasileña en 2026 aumentarían un 75% interanual, a 10,5 millones de toneladas.

Las exportaciones brasileñas de harina de soja en 2026 se prevén en 24,6 millones de toneladas, con un aumento anual del 4,2%. El volumen de este producto fabricado en el país crecería un 3,3%, a 46,6 millones de toneladas.

La producción brasileña de aceite de soja, impulsada por la producción de biodiésel, se estima en 12,15 millones de toneladas en 2026, un 3,8% más que en 2025, mientras que el consumo interno aumentaría un 4,8%, a 11 millones de toneladas.

Las exportaciones de aceite de soja caerían más de un 25% el próximo año, hasta alrededor de 1 millón de toneladas.

(Reporte de Roberto Samora; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9L0WF-VIEWIMAGE