Por Maayan Lubell
JERUSALÉN, 22 oct (Reuters) -El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insinuó el miércoles su oposición a cualquier papel de las fuerzas de seguridad turcas en la Franja de Gaza como parte de una misión para supervisar un alto el fuego respaldado por Estados Unidos con el grupo miliciano palestino Hamás.
En un discurso pronunciado en Jerusalén junto con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, Netanyahu dijo que habían hablado del “día después” para Gaza, incluyendo quién podría proporcionar seguridad en el territorio destrozado por dos años de guerra.
Vance, que el martes dijo que el plan de alto el fuego del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, iba mejor de lo esperado, reiteró su optimismo. “Nunca dije que fuera fácil. Pero lo que sí soy es optimista de que el alto el fuego se mantendrá y que realmente podemos construir un futuro mejor en todo Oriente Medio”, dijo.
Una vez conseguido el alto el fuego, los mediadores se centran en la segunda fase del plan de Trump para Gaza, que exige el desarme de Hamás y prevé el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización que formaría y apoyaría a la policía palestina aprobada.
NETANYAHU TIENE “FUERTES OPINIONES” SOBRE EL PAPEL TURCO EN GAZA
En respuesta a una pregunta sobre la idea de fuerzas de seguridad turcas en Gaza, Netanyahu dijo: “Lo decidiremos juntos. Así que tengo opiniones muy firmes al respecto. ¿Quieres adivinar cuáles son?”
Vance afirmó el martes que Turquía desempeñaría un “papel constructivo” a medida que la tregua avanze hacia la siguiente fase.
Las anteriores cálidas relaciones entre Turquía, miembro de la OTAN, e Israel tocaron fondo durante la guerra de Gaza, con el presidente turco Tayyip Erdogan criticando duramente los ataques de Israel en el enclave y en otros lugares de Oriente Medio.
Turquía, que ayudó a persuadir a Hamás para que aceptara el plan de Trump, ha dicho que participaría en el grupo de trabajo internacional para supervisar la aplicación del alto el fuego y que sus fuerzas armadas podrían servir en calidad militar o civil según fuera necesario.
Hace dos semanas, Erdogan dijo que Turquía podría desempeñar un papel “sobre el terreno”, mientras que un alto cargo dijo a Reuters que participará en el grupo de trabajo conjunto, junto con Israel, Estados Unidos, Qatar y Egipto, que se ha establecido para localizar los cuerpos desaparecidos de los rehenes fallecidos en Gaza.
Según la primera fase del plan de Trump, hace 12 días comenzó un alto el fuego. Le siguieron la liberación del resto de rehenes vivos secuestrados en los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 y la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos por parte de Israel.
Pero el alto el fuego ha seguido siendo frágil, con destellos de violencia y recriminaciones sobre el ritmo de devolución de los cuerpos de los rehenes, la llegada de ayuda y la apertura de las fronteras.
“Tenemos por delante una tarea muy, muy dura, que consiste en desarmar a Hamás, pero también en reconstruir Gaza para mejorar la vida de sus habitantes y también para garantizar que Hamás deje de ser una amenaza para nuestros amigos de Israel”, dijo Vance.
Los soldados israelíes han matado al menos a 87 palestinos, entre ellos civiles, desde que comenzó el alto el fuego, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, y dos soldados israelíes murieron a manos de milicianos palestinos en el sur de Gaza durante el fin de semana.
El ataque de Hamás contra Israel que desencadenó la guerra mató a unas 1.200 personas según los recuentos israelíes y otras 251 fueron arrastradas a Gaza como rehenes. Los ataques israelíes han matado a más de 68.000 palestinos en Gaza desde que comenzó la guerra, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
(Información de Maayan Lubell en Jerusalén y Jonathan Spicer en Turquía; redacción de Tom Perry; edición de Sharon Singleton; edición en español de María Bayarri Cárdenas)