El oro sube por apuestas a un recorte de tasas en EEUU y la incertidumbre global

Por Noel John y Pablo Sinha

20 oct (Reuters) -Los precios del oro subieron el lunes más de un 2%, apoyados por expectativas de más recortes de tasas de interés en Estados Unidos y la demanda para refugio, mientras los inversores siguen atentos a las negociaciones entre Estados Unidos y China.

* A las 1504 GMT, el oro al contado ganó un 2,1%, a 4.336,94 dólares por onza, y los futuros en Estados Unidos para entrega en diciembre avanzaron un 3,3%, a 4.354 dólares.

* Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico de 4.378,69 dólares el viernes, pero cerraron con una baja del 1,8%, después de que comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aliviaron algo de la preocupación por el enfrenamiento comercial entre Estados Unidos y China.

* Las preocupaciones políticas y económicas están impulsando los precios al alza después de la fuerte caída del viernes, dijo el socio gerente de CPM Group, Jeffrey Christian.

* “Nuestra expectativa es que el precio va a subir más durante las próximas semanas y varios meses, y no nos sorprendería 4.500 dólares por onza pronto”, añadió.

* La paralización del Gobierno estadounidense se prolongaba el lunes a un vigésimo día, después de que los senadores fracasaron la semana pasada por décima vez en su intento de desbloquear la situación.

* El cierre también ha retrasado la publicación de datos económicos, dejando a los inversores y a los responsables de política monetaria en un vacío de datos antes de la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.

* El viernes se publicará el índice de precios al consumo de Estados Unidos, retrasado por el cierre del Gobierno.

* La plata al contado avanzó un 1,1%, a 52,40 dólares, tras perder un 4,4% el viernes y tocar un máximo histórico de 54,47 dólares ese mismo día.

* En otros metales preciosos, el platino subió un 1,1%, a 1.627,86 dólares la onza, y el paladio ganó un 1,2%, a 1.490,03 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL9J0DY-VIEWIMAGE