Gigantesca planta de gas rusa suspende suministro desde Kazajistán tras ataque de un dron ucraniano

MOSCÚ, 19 oct (Reuters) -La planta de procesamiento de gas de Oremburgo, la mayor del mundo en su género, se ha visto obligada a suspender la entrada de gas procedente de Kazajistán tras el ataque de un dron ucraniano, informó el domingo el Ministerio de Energía kazajo.

El gobernador de la región de Oremburgo, Yevgeny Solntsev, había declarado a primera hora del domingo que la planta había sufrido daños parciales y que el ataque del dron había provocado un incendio en un taller. El fuego fue sofocado más tarde, informó el medio ruso Kommersant, citando al operador.

Ucrania, que confirmó haber atacado una planta de procesamiento de gas en la región de Oremburgo y una refinería de petróleo en la región de Samara, ha intensificado sus ataques a refinerías rusas y otras instalaciones energéticas desde agosto para tratar de interrumpir el suministro de combustible y privar a Moscú de financiación.

El Ejército ucraniano dijo que se habían producido explosiones e incendios en el lugar. Se trata del primer ataque a la planta, que forma parte del complejo gasoquímico de Oremburgo.

La planta, operada por Gazprom, tiene una capacidad de procesamiento anual de 45.000 millones de metros cúbicos y procesa condensado de gas procedente del yacimiento de petróleo y gas de Oremburgo y del yacimiento kazajo de Karachaganak.

El Ministerio de Energía kazajo dijo que Gazprom le había notificado la emergencia, pero que aún no había facilitado detalles sobre el alcance de los daños ni un plazo para reanudar plenamente las operaciones. Nadie resultó herido en el ataque.

Ucrania ya había intentado anteriormente atacar una refinería de petróleo en la región de Samara.

El Ministerio de Defensa ruso informó en un comunicado que sus fuerzas de defensa antiaérea habían derribado 45 drones ucranianos durante la noche, 12 de ellos sobre la región de Samara, 11 sobre la región de Sarátov y uno sobre la región de Oremburgo.

(Reporte de Redacción de Reuters en Moscú, Tamara Vaal. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9I05G-VIEWIMAGE