Por Corina Pons y Charlie Devereux
MADRID, 17 oct (Reuters) -La familia del fundador de Mango, Isak Andic, quien falleció tras caer por un acantilado cerca de Barcelona hace 10 meses, dijo que confiaba en la inocencia de su hijo Jonathan, después de que varios medios locales informaran de que estaba siendo investigado oficialmente por posible homicidio.
La familia dijo en un comunicado que “seguirá colaborando como hasta ahora, con las autoridades competentes. También está segura de que este proceso terminará lo antes posible y se demostrará la inocencia de Jonathan Andic”.
Dijo que no haría más comentarios por el momento.
El diario La Vanguardia informó a última hora del jueves de que el juez que investiga la muerte de Andic comenzó a investigar oficialmente a Jonathan en septiembre por el homicidio de su padre debido a las declaraciones contradictorias que prestó como testigo y que las autoridades estaban registrando su teléfono en busca de más pruebas.
Durante los diez meses que ha durado la investigación, los investigadores no han encontrado ninguna prueba concluyente que vincule a Jonathan Andic con la muerte de su padre, añade La Vanguardia.
Isak Andic murió al caer más de 100 metros desde un acantilado mientras practicaba senderismo con miembros de su familia en las cuevas de Montserrat, cerca de Barcelona.
El caso sigue bajo secreto de sumario y el juez no ha facilitado ninguna información al respecto, según informó la oficina de prensa del tribunal.
Considerado rival del fundador de Zara, Amancio Ortega, el empresario nacido en Estambul se trasladó a Cataluña, en el noreste de España, en la década de 1960 y fundó Mango en 1984. En el momento de su muerte era presidente no ejecutivo de la marca de moda y tenía una fortuna de 4.500 millones de dólares, según Forbes.
Jonathan Andic fue nombrado vicepresidente del consejo de administración de la empresa privada tras la muerte de su padre y presidente de su holding MNG. Sus hermanas Judith y Sarah fueron nombradas vicepresidentas de MNG.
El consejero delegado, Toni Ruiz, también pasó a ser presidente del consejo tras la muerte de Andic.
(Información de Corina Pons y Charlie Devereux; información adicional de Joan Faus; edición de Andrei Khalip y Hugh Lawson; edición en español de María Bayarri Cárdenas)