Cambio de sede de partidos del Mundial es improbable pese a retórica de Trump, dicen funcionarios

Por Amy Tennery

NUEVA YORK, 16 oct (Reuters) – Funcionarios de alto rango de la organización del Mundial 2026 descartaron la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, traslade los partidos de las ciudades que no considere “seguras”.

El republicano dijo el mes pasado que consideraría trasladar los partidos de San Francisco y Seattle, controladas por los demócratas, si no cooperaban con sus iniciativas en materia de inmigración y delincuencia. 

Volvió a plantear la cuestión esta semana, esta vez apuntando a Boston y a su alcaldesa Michelle Wu, sugiriendo que podría apelar directamente al jefe de la FIFA, Gianni Infantino.

Pero John Kristick, que dirigió la exitosa candidatura de Canadá, México y Estados Unidos para albergar conjuntamente el torneo, subrayó que la planificación lleva en marcha casi una década y sigue sin verse afectada por la retórica política.

“Por lo que estoy viendo, no ha habido ninguna distracción en términos de preparación”, dijo a Reuters Kristick, codirector de eventos mundiales de Playfly Sports Consulting. “Ya se están vendiendo las entradas. Los paquetes de hospitalidad se venden desde hace casi un año”. 

Más de un millón de entradas para el Mundial han sido adquiridas hasta la fecha, informó la FIFA el jueves, y aficionados de 212 países y territorios ya han comprado ubicaciones.

Estados Unidos cuenta con 11 de las 16 sedes de la mayor edición de la historia del torneo, con 48 equipos y 104 partidos en el torneo ampliado.

A principios de este año, los funcionarios del Mundial de Miami se movieron para disipar los temores de que la postura de inmigración más estricta de Estados Unidos bajo Trump podría disuadir a los hinchas extranjeros que espera atraer.

La FIFA ha señalado que tiene la última palabra sobre si se debe trasladar el Mundial, pero esta semana señaló: “La seguridad y la protección son obviamente responsabilidad de los Gobiernos”.

“Ellos deciden qué es lo mejor para la seguridad pública”, añadió la FIFA. “Esperamos que cada una de nuestras 16 ciudades anfitrionas esté preparada para acoger con éxito y cumpla todos los requisitos necesarios”.

Ricardo Trade, director general del Comité Organizador Local del Mundial de Brasil 2014, dijo que la abundancia de buenos estadios en Estados Unidos haría “factible” la posibilidad de reubicar los partidos, siempre y cuando no ocurra después del sorteo del 5 de diciembre.

“En un país como Estados Unidos, donde todos los estados tienen grandes estadios listos para usar, no veo por qué no sería posible”, dijo Trade.

(Reporte de Amy Tennery en Nueva York, información adicional de Rodrigo Viga Gaier. Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9F0WU-VIEWIMAGE