Oro continúa racha récord por búsqueda de refugio y apuestas sobre tasas en EEUU

Por Anushree Mukherjee

16 oct (Reuters) – El oro tocó un nuevo pico histórico el jueves, ya que los inversores recurrían al activo de refugio debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del Gobierno de Estados Unidos, mientras las perspectivas de recortes de tasas de interés impulsaban aún más la demanda.

* A las 1012 GMT, el oro al contado ganaba un 0,7%, a 4.235,41 dólares por onza, subiendo por quinta sesión consecutiva tras tocar un nuevo máximo histórico de 4.243 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre mejoraban un 1,2%, a 4.252,30 dólares.

* El oro, que suele ser considerado un depósito de valor en tiempos de inestabilidad, acumula un alza del 61% en el año.

* Esta semana, la atención de los inversores se ha centrado en el conflicto comercial entre las principales economías del mundo. El miércoles, funcionarios estadounidenses criticaron la importante ampliación de los controles sobre las exportaciones de tierras raras por parte de China, que consideran una amenaza para las cadenas de suministro mundiales.

* “La reanudación de las fricciones comerciales está aumentando la incertidumbre en las cadenas de suministro mundiales, por lo que los inversores se están decantando cada vez más por el oro”, afirmó Nitesh Shah, de WisdomTree, quien añadió que la situación también refleja el malestar de los inversores por la credibilidad de la política estadounidense.

* Es muy probable que el metal se mantenga por encima del nivel de los 4.200 dólares, añadió Shah.

* El repunte del oro se ha visto impulsado por factores como las expectativas de recortes de tasas, la incertidumbre política y económica, las sólidas compras de los bancos centrales, las entradas en fondos cotizados en bolsa y la debilidad del dólar.

* En otros metales preciosos, la plata al contado bajaba un 0,4%, a 52,88 dólares la onza, tras tocar un máximo histórico de 53,6 dólares el martes; el platino ganaba un 0,9%, a 1.669,6 dólares; y el paladio mejoraba un 0,3%, a 1.540,25 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL9F0HO-VIEWIMAGE